Nació el 15 de enero de 1854. Era hijo de Pablo Verdugo y de Inés Martínez, ambos naturales de Nueva Paz y radicados en Matanzas. Provenía de una familia... Leer más »
Cada cubano recuerda con suma nitidez qué hacía aquel sábado 26 de noviembre en la tarde noche, cuando comunicaban la muerte de Fidel Leer más »
En zonas de nuestra provincia, el más afamado de todos los rancheadores fue José Pérez Sánchez y Pomares, con una zona de operaciones que abarcó las Alturas Habana-Matanzas. Leer más »
El 1 de febrero de 1945, sin cumplir 20 años, fallece en Alsacia, Francia, a consecuencia del impacto de un fragmento de mortero alemán. Post Mortem le vuelven a... Leer más »
“Entre fuegos, bomberos de Matanzas”, constituye un referente para el estudio de la historia de la especialidad. Leer más »
El 11 de noviembre de 1934 el movimiento campesino se anotó una victoria al obligar al gobierno a suspender los desalojos. Leer más »
Procedentes de la cienfueguera Bahía de Jagua, aborígenes neolíticos, con economía productora, se establecieron, trabajaron la cerámica y sembraron yuca en el mayor humedal del Caribe insular. Leer más »
Un obelisco señala hoy el lugar del asesinato. El pueblo cardenense erigió, además, en 1959, un monumento a la memoria de los que ofrendaron sus vidas en holocausto de... Leer más »
Para la Norteamérica de principios del siglo XX, el solo hecho de ser negro y coincidir en un ascensor con una persona blanca podía costar la vida. Leer más »
La Universidad Popular José Martí (UPJM) nació el 3 de noviembre de 1923 bajo la égida del combatiente revolucionario antiimperialista Julio Antonio Mella, quien desde diciembre del año anterior... Leer más »
