Los libros de teatro siempre tienen el valor del documento de archivo, cuando registran acontecimientos, el pensamiento teórico, la historia de agrupaciones, creadores o del teatro de manera general. Leer más »
Abelardo Estorino (Unión de Reyes, 1925-La Habana, 2013), dejó para la historia del teatro cubano un corpus creativo que reúne los conflictos fundamentales... Leer más »
Es cierto que Laura Ruiz Montes (Matanzas, 1966) es poetisa, narradora, ensayista, traductora, editora; pero también es dramaturga. Es un privilegio entre nosotros, contar con una autora con las inquietudes,... Leer más »
La Casa de la Memoria Escénica, uno de los espacios que mueven la vida cultural yumurina, está estrechamente ligada a Ulises Rodríguez Febles... Leer más »
Emilia Teurbe Tolón, Bordadora de la Bandera ha hecho su tránsito al universo de la ficción en Emilia habla con los que no la escuchan. Leer más »
Una de las acciones que le han sido favorables al Cine Teatro Cárdenas, que el 23 de diciembre cumple aniversario, es la... Leer más »
La sala Pedro Vera debe ser una semilla. Las semillas, cuando se cuidan, prosperan. Las semillas hacen que prospere la vida. Leer más »
Matanzas, como ciudad, ha estado presente en gran parte de sus autores más reconocidos –según el Diccionario de la Dramaturgia Cubana... Leer más »
El Consejo Provincial de las Artes Escénicas en Matanzas destaca entre las instituciones de su tipo de mayor relevancia en el país. Leer más »
Pancho es una de las gentes más queridas del teatro matancero, a quien extrañamos cuando llegamos a la sede de la calle Manzano. Leer más »