Hay un feeling en Omara tremendo. Ella nos recuerda a cierta parte de la cubanía: un bar con la barra de madera que se barniza con ron añejo, la... Leer más »
El Día Internacional del Teatro se celebra el 27 de marzo. Una fecha esencial para estimular la creatividad y la colaboración artística a favor del desarrollo humanista. Matanzas es... Leer más »
Un evento como el Encuentro Internacional Danzonero Miguel Failde que, si uno lo analiza de manera rápida y superficial, debería ir sobre el gozo del cuerpo... Leer más »
Los ojos soñadores asomando tras los espejuelos, estilo John Lennon, el pelo desordenado, la barba hirsuta, la figura desgarbada y la actitud distraída, siempre ausente; toda la figura de... Leer más »
El Patio Colonial, la sede de la Asociación Hermanos Saíz en Matanzas, acogió la segunda edición del espacio literario El Otro Café, quien... Leer más »
De pregones y más: “Vaya, coge tu plátano burro aquí”, proclama, esperanzado, el vendedor ambulante. Leer más »
El profesor, actor y artista visual matancero Moisés Rodríguez Cabrera recibirá el Premio Nacional del Humor 2024 por su extensa y fructífera obra. Leer más »
Manuel Hernández Valdés no parece tener 82 años de edad. Siempre ha caminado pausadamente, aunque su pelo lacio ha pasado de un negro profundo a un blanco intenso. Leer más »
Luis Sandalio Trasanco González vive en su casita de Colón, rincón de la geografía matancera que habita desde el 3 de septiembre de 1939. Leer más »
Nacido en el 2007, Estudio de Primavera es un espacio destinado a la superación de jóvenes que se interesan o se inician en el arte del teatro de títeres... Leer más »