Buey Vaca, a la orilla de un amor

Vaya amor le tengo entonces a ese reducto de recuerdos, agua salada, arena y diente de perro al que llaman Buey Vaca. Leer más »

El Cinematógrafo: Suzume

Por cómo viaja del gozo imparable a la abstracción más dramática, podemos juzgar la riqueza empática que Suzume atesora más allá de un innegable talento técnico y destreza narrativa. Leer más »

El Cinematógrafo: El misterio de Hitchcock

Uno de los mayores misterios de la cultura lleva, por su personalidad, intereses y resultados, el nombre y la figura de cierto especialista en el público. Leer más »

El Cinematógrafo: La sirenita (2023)

Poco me preocupa la raza de la nueva criatura marina que hoy nada entre marquesinas, anuncios y merchandising derivado, eso le atañe a los responsables que han decidido valerse... Leer más »

El Cinematógrafo: Gigante

Nunca me ha vuelto a producir tanta emoción sentarme a ver algo que inicia con el “Warner Bros. Pictures presents...”, tan familiar en nuestras vidas. Leer más »

El Cinematógrafo: Los tres mosqueteros (2023)

Los tres mosqueteros, un filme destacado por el poder que emana de su propia originalidad al margen de las numerosas adaptaciones anteriores. Leer más »

El Cinematógrafo: Su juego favorito

En medio del grato delirio que es Su juego favorito, tienen cabida distintas formas de hacer e ideas más o menos desarrolladas sin que la travesía pierda el norte. Leer más »

El Cinematógrafo: Mi crimen

Mi crimen deja una sensación intercambiable con la de esas películas donde la guerra de clases y sexos se intercambiaban los tortazos. Leer más »

El Cinematógrafo: La trilogía de un crack

A Dashiell Hammett, Raymond Chandler y James M. Cain dedica José Luis Garci, respectivamente, cada capítulo de El crack. Leer más »

El Cinematógrafo: Spider-Man: A través del Spider-Verso

A través del Spider-Verso traza un camino, a través del difuso cine futuro, que parece conducir a un destino más luminoso que el final de la película. Leer más »