
Conocimientos sobre diseño básico, dibujo y origami distinguirán el taller de verano que Ediciones Vigía, prestigiosa institución de 40 años de fundada, ofrecerá para niños y adolescentes desde el día 11 al 15 venideros.
Marialva Ríos, diseñadora y profesora de los encuentros de aprendizaje que siempre en temporada estival efectúa Vigía para acercar a las nuevas generaciones a las técnicas útiles en el hacer ejemplares artesanales, precisó que podrán participar los interesados que posean entre seis y 14 años de edad.
Las sesiones comenzarán a las 10:00 de la mañana, de lunes a viernes, en el recinto número uno de la calle de Magdalena, en el entorno de La Vigía, plaza fundacional de la urbe de ríos y puentes; casa taller donde desde el 25 de abril de 1985 nacen libros manufacturados.
Agustina Ponce Valdés, directora del sello literario, confirmó que siempre constituyen los niños un público especial para el que Vigía organiza los talleres en tiempo de vacaciones, porque se genera una dinámica muy especial que suma el apoyo de los familiares que los acompañan.
Miladys Pérez Labrada, especialista del archivo de Vigía que incursiona en el diseño de libros, adelantó que por vez primera colaborará en la realización de los talleres, y a ellos aportará la enseñanza de figuras de papel doblado, lo que se conoce como origami.
Haremos la grulla, un clásico del origami porque requiere pasos que son principales en esa técnica de origen japonés, igualmente crearemos un pececito, un grillo y otras figuras según el tiempo y ritmo de trabajo, comentó Pérez Labrada a la Agencia Cubana de Noticias.
Ediciones Vigía, con cuatro décadas de existencia, más que una institución reconocida internacionalmente por el desarrollo del libro arte, constituye un centro alentador de la cultura en su diversidad de manifestaciones y mantiene un estrecho vínculo con la comunidad.