En Matanzas, tolerancia cero ante las drogas

En Matanzas, tolerancia cero ante las drogas

Durante la semana última se desarrolló el Ejercicio de prevención y enfrentamiento a las actividades ilícitas de drogas en la provincia. Cumplía el propósito de desarrollar acciones preventivas y de enfrentamiento, de conjunto con los factores comunitarios y otros organismos implicados, para elevar la percepción de riesgo y el rechazo a las drogas. Asimismo, lograr una mayor participación de la familia en la educación y protección de niños, adolescentes y jóvenes. 

Si bien en el territorio no existe una alta incidencia en el consumo de estas sustancias, sí se han detectado casos asociados al tráfico. Además del inicio, cada vez a más temprana edad, en drogas porteras y en el uso de otras, como los cigarrillos electrónicos que pueden contener los cannabinoides sintéticos, base del conocido “químico” que ingresan algunas personas al país.  

Lázaro Vicente Suárez, vicegobernador provincial, expresó a Girón que se efectuaron intervenciones integrales preventivas en los municipios Matanzas, Cárdenas, Colón y Jagüey Grande, en las enseñanzas secundaria, politécnica, preuniversitaria y universitaria, para explicar los efectos nocivos que tienen en el organismo estupefacientes como la marihuana. 

De igual forma, con la presencia del Ministerio del Interior, Salud Pública, los Comité de Defensa de la Revolución, la Federación de Mujeres Cubanas, se realizaron barrios debate en comunidades de Matanzas y Cárdenas proclives al consumo y tráfico de drogas. También se intercambió con integrantes de los destacamentos Mirando al Mar, eslabón esencial en la detección de recalos por la frontera marítima. 

Además, tuvieron lugar charlas preventivas en varios municipios con formas de gestión estatal y no estatal pertenecientes a la modalidad de bar-recreación, para alertar a las administraciones y a los trabajadores de los síntomas que pudieran ser propios del consumo de drogas, para que, una vez detectados, puedan denunciar estas conductas. Se visitaron fincas donde en algún momento ha existido el cultivo de la marihuana.

Asimismo, se inspeccionaron todas las farmacias de la provincia, con énfasis en Matanzas, Cárdenas, Colón, Jovellanos y Jagüey Grande, que almacenan medicamentos que pueden ser estupefacientes controlados por la Resolución 25 del Ministro de Salud Pública, para eliminar las causas y condiciones que propician desvíos o robos. 

“Concluido el ejercicio, nos corresponde mantener la vigilancia permanente en concordancia con la política de tolerancia cero a las drogas existente en nuestro país, para no permitir que estas conductas atenten contra la tranquilidad ciudadana. Por ello, se precisa que las familias, como célula fundamental de la sociedad, permanezcan bien alertas al comportamiento de algunos jóvenes”, aseguró Vicente Suárez. 

Lea también

El infernal paso al Nirvana. Foto: tomada de Gaceta UDG

El infernal paso al Nirvana

“Mejor no empezar”, así sentenciaba a cada rato en televisión un anuncio que, durante mi infancia, se colaba entre programas para hacernos por siempre ajenos… Read more »

Recomendado para usted

Foto del avatar

Sobre el autor: Jessica Acevedo Alfonso

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *