Cámara de Comercio cubana fortalece vínculos con empresas matanceras en Parque Científico Tecnológico

Cámara de Comercio cubana fortalece vínculos con empresas matanceras en Parque Científico Tecnológico

La sede del Parque Científico-Tecnológico (PCT) de Matanzas acogió en la mañana de este lunes un encuentro entre la Cámara de Comercio de la República de Cuba (CCRC) y una representación de empresas matanceras aliadas a la entidad.

En el intercambio, cada invitado presentó su agenda de trabajo actual; la mayoría de ellas encaminada a resolver, mediante la innovación científico-tecnológica, problemas que afectan a los principales ramos de la economía en el territorio y el país.

Antonio Carricarte Corona, presidente de la CCRC, dedicó sus intervenciones a la proposición de posibles inversores y soluciones de trabas para los proyectos presentados, así como a resaltar la importancia de la correcta promoción de los servicios.

En este sentido, alertó sobre la urgente necesidad de digitalizar las empresas, para que así posibles clientes, inversores, e incluso la competencia, los descubran y tengan acceso a su trabajo.

«Se hace necesario, además, compartir las buenas prácticas; al fin y al cabo, esta es la mejor capacitación posible, porque otros pueden haber encontrado soluciones donde tú no las viste», intencionó el directivo.

Resultaron de especial interés y satisfacción para la CCRC los proyectos presentados por José Alberto Fonseca Calistre, en representación de la mipyme ENYGMA; uno de ellos enfocado en la creación de una plataforma de gestión de economía circular para empresas cubanas y extranjeras, adaptable a las condiciones de cada país.

«En la industria cubana existen miles de desechos de producción que hoy se desperdician y, sin embargo, podrían ser el inicio de nuevas producciones. Por ejemplo, las cenizas de las termoeléctricas contienen azufre, que, con una inversión mínima, puede ser sintetizado y reutilizado», explicó el empresario.

Por su parte, el presidente del PCT, Diego Castilla Cabrera, socializó los principales proyectos de la entidad auspiciante, entre ellos uno consistente en el diseño y fabricación de dispositivos biomédicos con técnicas de manufactura aditiva y modelos bidimensionales.

El encuentro de hoy forma parte de una serie de acciones encaminadas a conformar un clúster de telecomunicaciones cubano con la CCRC como eje, en vistas a impulsar proyectos conjuntos de servicios y productos exportables.

Lea también

Recomendado para usted

Sobre el autor: Humberto Fuentes Rodríguez

Licenciado en Periodismo por la Universidad de Matanzas en el año 2024. Egresado del Taller de Técnicas Narrativas del Instituto Internacional de Periodismo José Martí. Jefe de la Sección de Literatura de la Asociación Hermanos Saíz en Matanzas. Escritor, fotógrafo, trovador y guionista.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *