Del 1ro. al 3 de junio, la provincia cubana de Matanzas será anfitriona del XXII Congreso Mundial de la Federación Internacional de Traductores (FIT), evento que por primera vez acogerá un país de América Latina, y el cual contará con la presencia de 400 participantes y 85 ponencias de representantes de 50 países.
El encuentro asumirá el lema Un mundo sin barreras: los profesionales de las lenguas al servicio de la cultura, el entendimiento entre los pueblos y la paz duradera, según nota publicada por la Asociación Cubana de Traductores e Intérpretes (ACTI).
Abunda la agencia de noticias Prensa Latina que el texto alude al trabajo impulsado desde 2017 en la preparación del evento, con fecha inicial en diciembre de 2020 e interrumpido por la pandemia de COVID-19 y todas las medidas restrictivas asociadas a la crisis epidemiológica mundial.
La ACTI fue fundada en 1994 y ha sido merecedora de tres premios mundiales otorgados por la entidad regidora a nivel mundial y de un lauro panhispánico conferido por la Unión Latina.
Precisa PL que el órgano rector de la organización es el Ministerio de Relaciones Exteriores (Minrex), y esta tiene como misión la de agrupar a los especialistas de las lenguas en todos los sectores de la Mayor de las Antillas y, desde hace más de dos décadas pertenece a la Federación Internacional de Traductores.