Universidad de Ciencias Médicas matancera desarrolla Fórum por la Innovación 2025

Fórum por la Innovación 2025 en Universidad de Ciencias Médicas de Matanzas. Foto: Humberto Fuentes Rodríguez

La Universidad de Ciencias Médicas de Matanzas (UCMM) desarrolló este jueves su Fórum por la Innovación correspondiente al año 2025, donde se presentaron proyectos y buenas prácticas de alto impacto en el campo de la salud matancero y nacional.

Resultaron de especial significación los cinco trabajos realizados por el equipo de Electromedicina del Hospital Provincial Clínico Quirúrgico Docente Faustino Pérez (HFP), donde resumieron todo un año de soluciones innovadoras, así como las modificaciones al tratamiento del paciente con labio y paladar fisurado en el Hospital Pediátrico Provincial Eliseo Noel Caamaño.

Otros temas tratados fueron la fundación de la primera Sociedad Científica Estudiantil de una especialidad médica en el país —en este caso de Imagenología—, el empleo de un gel para ultrasonido elaborado a partir de productos naturales en el HFP y el proyecto investigativo y comunitario Amazonas de la Esperanza, sobre bienestar psicológico en pacientes oncológicos.

Fórum por la Innovación 2025 en Universidad de Ciencias Médicas de Matanzas. Foto: Humberto Fuentes Rodríguez

Obtuvieron la categoría de Relevante las ponencias «Implementación de cuarto de incubación«, del MSc. Manuel Antonio Alam Cepero y el ingeniero Noel Guerra; y «SMART_UCMM: Universidad Inteligente«, del MSc. Cristóbal Mesa Simpson y la Dr. C. Haydeé Linares Sosa.

Esta última ponencia también recibió, junto a los trabajos «Concepciones teórico-metodológicas de la interdisciplinareidad en la superación del médico de la familia para la prevención de enfermedades y otros daños a la salud» y «Apendisectomía laparoscópica monopuerto con equipamiento convencional en 76 pacientes del HFP«, el Premio UCMM a la Innovación en las categorías Docente, Social y Tecnológica, respectivamente.

La ocasión resultó propicia para entregar por primera vez el Premio a la Innovación por la Obra de la Vida, que recayó en el Dr. C. Ercilio Vento Canosa, médico legal, espeleólogo e historiador de envidiable trayectoria y cuantiosos e invaluables aportes en materia innovativa, quien recibiera el galardón con visible añoranza por el camino recorrido.

El Fórum por la Innovación 2025 cierra un ciclo donde se aceleraron y mejoraron numerosos procesos y se dio solución, además, a problemas que lastraban el desarrollo de la salud matancera y cubana, en un contexto donde innovar se ha vuelto más que un plus, norma imprescindible para salir adelante.


Lea también

Parque Científico Tecnológico de Matanzas: una entidad materializadora de sueños

Parque Científico Tecnológico de Matanzas: una entidad materializadora de sueños

Redacción Periódico Girón – El ajetreo característico de una institución educacional abriga espacios que desde la entrega y el compromiso marcan la diferencia. El Parque Científico Tecnológico de Matanzas (PCTM), con sede en… Leer más »


Recomendado para usted

Foto del avatar

Sobre el autor: Humberto Fuentes Rodríguez

Licenciado en Periodismo por la Universidad de Matanzas en el año 2024. Egresado del Taller de Técnicas Narrativas del Instituto Internacional de Periodismo José Martí. Jefe de la Sección de Literatura de la Asociación Hermanos Saíz en Matanzas. Escritor, fotógrafo, trovador y guionista.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *