Desde el reparto Horacio Rodríguez, en el municipio de Jovellanos, la lectora Deisy Reynoso Alejo, residente en el edificio 33, apto. 1, escalera 133, escribió a nuestro Apartado 1433 en representación de sus vecinos para comunicar las dificultades con la entrada de agua a la cisterna de dicho inmueble, problema que según ella persiste desde hace más de un año.
“En estos momentos —comenta— continúa la difícil situación que no permite el almacenamiento del líquido. A ello se suma la existencia de acometidas ilegales. Hemos llamado a la oficina de Acueducto y Alcantarillado para gestionar carros cisternas, pero manifiestan que nunca tienen combustible. Y en realidad nos urge la solución.
“El planteamiento lo comunicamos además en el Gobierno local, donde expusimos que contamos con una tubería para otra instalación, pero se dificulta el trabajo porque el equipo de romper el pavimento no está en el municipio. Agregamos que la afectación incluye 60 apartamentos, y a los inquilinos no les queda otra alternativa que comprar guacales de agua a 1 500 pesos. Por favor, solicitamos la solución de este complejo panorama”.

He aquí la respuesta de Danays Rives Álvarez, presidenta de la Asamblea Municipal del Poder Popular; y Leovany Hernández Tanquero, intendente del Órgano de Gobierno local, quienes reconocen la certeza de los argumentos de la demandante.
Afirman que, en efecto, para realizar el trabajo necesitan el carro de mantenimiento encargado de seccionar el pavimento y descubrir la tubería por donde debe circular el agua. “La entidad (Acueducto y Alcantarillado) está en disposición de solucionar el déficit prolongado de vital recurso, pero hasta el momento no contamos con las prestaciones del equipo en cuestión, por hallarse fuera de la localidad en la realización de otros trabajos. No obstante, hemos contactado con los responsables para añadir esta impostergable tarea.
“Los vecinos expresaron su desacuerdo, al manifestar que la atención al caso ha sido deficiente, sumado a ello la erogación de elevadas sumas de dinero para comprar el agua. Contabilizamos el planteamiento Con Razón y pendiente de solución”.
En análoga situación se halla Maritza Godoy Valenzuela, residente en la Avenida 16, No. 505, entre 5 y 7, en el Consejo Popular de Carlos Rojas, también del municipio de Jovellanos.
Según la remitente, necesita ayuda en aras de resolver la escasez de agua, “que no atañe a todo el poblado, porque al chofer de la pipa de la CPA Evelio Valenzuela, que es la que distribuye, hay que pagarle 5 000 pesos”.
En su respuesta, los mismos directivos ya citados aluden a que las dificultades con la escasez de agua allí obedecen a continuas y prolongadas interrupciones del fluido eléctrico. Muy cierto. Pero omiten criterios en torno a la denuncia de la remitente, relacionados con el cobro del servicio de agua potable de un vehículo estatal. ¿Eso es lícito en Carlos Rojas?
Lea también

APARTADO 1433: Debe esperar decisión de la comisión nacional
Aunque Yahira Fundora Cejas aún espera la solución a su anterior planteamiento, publicado en el Apartado 1433, ahora comunica otro importante asunto. Leer más »
