Matanzas acoge VIII Salón El Artesano con más de cien creadores (+Fotos)

Matanzas acoge VIII Salón El Artesano con más de cien creadores (+Fotos)

El VIII Salón Provincial El Artesano abrió sus puertas en la sede de la Asociación Cubana de Artesanos Artistas (ACAA) en Matanzas, con más de un centenar de creadores y la certeza de que el talento, la persistencia y la belleza manual sostienen la identidad cultural de esta ciudad. 

El salón más importante de la filial provincial de la ACAA en esta edición reunió a 115 afiliados y 65 aficionados quienes presentaron 95 piezas en diversas manifestaciones; se entregaron ocho premios colaterales otorgados por instituciones culturales del territorio y múltiples reconocimientos a los participantes. 

Destacó entre los galardonados la artesana artista Ileana Esnard Beci, quien obtuvo el Primer Premio ACAA con la obra Amor de tercera edad; propuesta que, según explicó, nació del deseo de crear figuras que expresen ternura, sabiduría y la emoción de un vínculo que vence el tiempo. 

Tenía el deseo de hacerlo; probé una y otra vez hasta lograr el resultado que quería; cuando terminé la pieza sentí paz, como si me sacara del mundo y me llevara a otro lugar, expresó Esnard al compartir su satisfacción por ver su obra reconocida entre tantas propuestas de valor artístico. 

Antonio Enrique Pérez Marrero, presidente de la ACAA en Matanzas,  resaltó la calidad de las piezas, la diversidad de estilos y la participación de los artesanos aficionados; quienes —dijo— fortalecen la alianza creativa del movimiento y mantienen viva la pasión por la creación manual en tiempos difíciles. 

Según Pérez Marrero, este salón confirma el desarrollo de la creación artesanal en la provincia; el esfuerzo conjunto entre los miembros de la asociación y los nuevos talentos que se incorporan; “cada edición demuestra que la artesanía se renueva, inspira y sostiene la esperanza de un arte útil y profundamente humano”, afirmó. 

Durante la jornada se presentó la pasarela Luz de dos tiempos, de la creadora María del Carmen García Torres, colección femenina compuesta por nueve diseños blancos que evocan pureza y elegancia, y también se entregaron premios en las categorías de cerámica, metal, textil, fibra, tarro y recursos marinos, talla y trabajo en madera. 

La inauguración contó con la presencia de Osbel Marrero Acosta, director provincial de Cultura, Félix García Ruau, director del Fondo Cubano de Bienes Culturales (FCBC) en Matanzas, y Marisley Martínez Junco, presidenta del Consejo Provincial de las Artes Visuales (CPAV), quienes reconocieron la vitalidad y el prestigio del movimiento artesanal del territorio.

Recomendado para usted

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *