APARTADO 1433: Laberinto interminable y oscuro

Servicio eléctrico

Alberto Castro Linares de seguro se encoleriza cuando presiente mentiras en las palabras de su interlocutor. Este vecino de la finca Laberinto, perteneciente al municipio de Colón, relata en su misiva a nuestro apartado que hace más de 10 días presenta problemas con el servicio eléctrico en su domicilio, originados por una avería que afecta además a otros lugareños.

“El pasado 27 de septiembre se cayó un poste en las inmediaciones de la vivienda de mi vecino Santos, lo cual dejó sin electricidad a cinco familias que se sirven de ese tendido eléctrico. Al día siguiente visitaron el lugar varios trabajadores de la Organización Básica Eléctrica Territorial (Obet), y expresaron que la solución era colocar un nuevo pilote para levantar los cables caídos en el suelo. Ni ese día, ni al siguiente, realizaron la labor. Al cumplirse 72 horas de la avería llamé a la entidad, y me dijeron que junto al poste nuevo también requerían de 50 metros (m) de conductores. Dicha afectación fue reportada con el No. 42245”.

Argumenta Castro Linares que desde entonces reforzaron las llamadas al 18888, pero de manera infructuosa. “Entonces, nos comunicamos con el puesto de mando (del Gobierno local) en aras de agilizar el trámite. Y, en efecto, de la Obet respondieron que demandaban del susodicho madero, más 30 m de cablería (ya no eran 50 m). Aseveraron que en territorio no poseían dichos recursos materiales y, mientras, esperaban respuesta de la provincia.

“Luego de una semana de total abandono del problema por la Obet de Colón (dijeron que volverían al lugar y jamás regresaron, ni tan siquiera para dar la cara y expresar la ausencia de materiales), mi hija se comunicó en varias ocasiones con la entidad. De allí le contestaron que ese asunto no le pertenecía, que debía gestionarse con ‘afectaciones’ (al parecer un departamento), pero no tenían el número telefónico de esa oficina.

“El 5 de octubre último ella misma dialogó por teléfono con el compañero Roder Fernández, jefe del puesto de dirección del Gobierno municipal, quien muy atento y dispuesto a colaborar recibió respuesta de la Empresa Eléctrica provincial: en Matanzas no existe cablería suficiente, y gestionarían para obtenerla en La Habana.

“Este ha sido, grosso modo, el relato de los acontecimientos. Entre evasivas, justificaciones, indolencia, mal trabajo y despreocupación ha transcurrido mi reclamo. Deseo agregar que dos de las cinco familias afectadas con el corte del servicio eléctrico, albergan en su vivienda a una persona en situación de cuidado. Por ejemplo, en mi domicilio conviven dos adultos mayores, uno de ellos padece de Alzheimer y depende de otros para reproducir el día a día. También se halla la familia de un encamado hemipléjico.

“Normalmente, el servicio eléctrico es deficitario por prolongados y sistemáticos apagones. A ello se suma este problema, que debió solucionarse desde el primer día, pues los cables en el suelo pueden reutilizarse. Quizás el cambio de poste y la elevación del tendido resuelva todo. Sostengo que prevalece la dejadez, a más de malas prácticas en el funcionamiento de instituciones como la Obet de Colón. Espero mis palabras no se conviertan en letra muerta y conduzcan al derrotero de la solución”.   

Recomendado para usted

Foto del avatar

Sobre el autor: Fernando López Duarte

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *