UNE: Pronostican afectación de 1 640 megawatts durante el horario pico nocturno de este sábado

Unión Eléctrica pronostica 1990 MW de afectación este sábado

El servicio eléctrico se mantuvo con afectación durante todo el día de ayer y se mantuvo interrumpido a lo largo de la madrugada de este sábado, según información divulgada por la Unión Eléctrica (UNE).

La máxima afectación por déficit de capacidad de generación registrada el viernes fue de 1 692 megawatts a las 19:10 horas, una situación superior a lo planificado debido a que no entró en operación la unidad 1 de la CTE Santa Cruz.

La generación de los 32 nuevos parques solares fotovoltaicos contribuyó con una producción de 2 167 MWh, alcanzando una potencia máxima entregada de 362 MW durante el horario del mediodía.

afectación domingo

El estado del Sistema Eléctrico Nacional (SEN) a las 06:00 horas de hoy mostraba una disponibilidad de 1 630 MW frente a una demanda de 2 370 MW, resultando en 840 MW afectados por déficit de capacidad. Para el horario de la tarde, se estima una afectación de 1 250 MW.

Entre las principales incidencias que afectan al sistema se encuentran las averías en la Unidad 2 de la CTE Felton, la Unidad 6 de la CTE Diez de Octubre, la Unidad 8 de Mariel y la Unidad 3 de la CTE Renté. Asimismo, se realiza mantenimiento en la Unidad 2 de la CTE Santa Cruz y la Unidad 4 de la CTE Carlos Manuel de Céspedes en Cienfuegos.

De acuerdo con la fuente, existen 505 MW fuera de servicio por limitaciones térmicas. Adicionalmente, persisten problemas por falta de combustible, con 43 centrales de generación distribuida inoperantes (280 MW) y 315 MW indisponibles por falta de lubricante, totalizando 595 MW afectados por esta causa.

Unión Eléctrica estima afectación de 695 MW en horario pico nocturno de hoy

Para el horario pico de la noche, el pronóstico incluye la entrada de la unidad 6 de la CTE Nuevitas con 70 MW y el completamiento de la unidad 3 de la CTE Cienfuegos con 80 MW.

Con este escenario, se estima una disponibilidad de 1 780 MW y una demanda máxima de 3 350 MW, lo que representa un déficit de 1 570 MW. Por lo que de mantenerse las condiciones previstas se pronostica una afectación de 1 640 MW en este horario.

Recomendado para usted

Sobre el autor: Cubadebate

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *