
Sobre euros y bancos
Muy sucinta en su planteamiento, escribió a esta sección Yahira Fundora Cejas, vecina de la calle 36, entre 21 y 23, escalera 1021, apartamento 5, reparto Fructuoso Rodríguez, municipio de Cárdenas; aunque resulta un asunto que atañe a muchos ciudadanos hoy.
“Quisiera saber si pueden ayudarme —expresa con denotada humildad— o si tienen alguna información sobre las determinaciones del Banco Popular de Ahorro (BPA) en Cárdenas con las cuentas en euro en tarjetas de ahorro (MLC). Desde hace varios meses existe una lista para la entrega del dinero, y sigue pasando el tiempo y no entregan nada.
“Hace aproximadamente tres años solicité mi tarjeta para ahorrar y tener a mi disposición el referido dinero en caso de necesitarlo. La respuesta, entre otras, es que no tiene entrada de divisas”.
Con su acostumbrada celeridad, respondió Belkis Plasencia Cruz, directora provincial del BPA. “En coordinación con el departamento de Banca Electrónica y la sucursal 3492, en Cárdenas, conocimos que Yahira apertura su cuenta en el mes de agosto de 2022. A partir de esa fecha, fue incrementando su saldo hasta marzo de 2023, en la medida de sus posibilidades, como refiere en su misiva.
“El pasado mes de junio, se presentó en dicha oficina bancaria con la finalidad de extraer su efectivo, momento en que le explicaron la no disponibilidad de moneda libremente convertible, realizando entonces reservación de saldo por un monto de 800 euros. Hasta el momento no se ha podido satisfacer su petición”.
Agradezco la contestación. Sirvan estas líneas para honrar la meritoria labor de los trabajadores bancarios. Sin embargo, no es extraño que Yahira haya estampado su desacuerdo con tal explicación, evidencia que, según Plasencia Cruz, atesora el BPA.

Se trata de un tema que hoy afecta y resulta transversal a toda la sociedad. Esta anarquía financiera, galopante además, pone en tela de juicio las entidades bancarias del país, que a diario exponen el prestigio de antaño a los desfavorables criterios de la población porque, a fin de cuentas, el cliente, a priori, confía en que un banco es una autoridad estatal, capaz de proteger sus finanzas, pero, al mismo tiempo, dicha entidad está en la obligación de servirle cuando necesite la divisa que le pertenece.
Y entonces, ¿cuándo Yahira podrá tener en sus manos los 800 euros que le urgen? Lamentablemente, la fecha debe estar bastante lejos. Tal vez transcurran 12 meses o más. No lo precisa la respuesta. Lo cierto es que cada vez más la tarjeta en MLC se vuelve inoperante. Y, por consiguiente, poco a poco deja de ser el otrora derrotero para que la divisa entre a las arcas del Estado.
Sé de la existencia de otras alternativas para recaudar la moneda dura, pero ese no es el análisis de hoy. Lo que sí dejo claro es que los ahorros, sean de quién sean, han de estar disponibles siempre que se soliciten, sin dilación en el tiempo, para que este asunto no clasifique en la categoría de irrespeto al cliente.
Lea también

APARTADO 1433: Los profesores no entienden de impagos (Parte I)
A la misiva que firma Juan Antonio Díaz Santos, en representación de otros 10 compañeros de labor, no le ha hecho falta edición periodística alguna. Su redacción impecable pertenece a un experimentado… Read more »