
Dos lesionados fue el saldo inicial del descarrilamiento del tren Guantánamo – La Habana, hecho que ocurrió en un tramo de vía cerca de la carretera de las Cuevas de Bellamar, en la ciudad de Matanzas.
El hecho sucedió sobre las 2:30 p.m., dejando afectado unos 200 metros de línea.




Con el impacto quedaron descarrilados siete coches, de ellos cuatro separados del resto del tren.
Rafael Roldán Simón, miembro de la tripulación, y con 33 años de experiencia, refiere que el maquinista se percató del mal estado de la línea y aplicó emergencia, según los procedimientos a seguir en estos casos.
Por suerte, según explica, los coches no se volcaron, lo que evitó mayores lesionados.
Sobre los accidentados se conoció que se tratan de un pasajero y dos ferromozas, dos con golpes leves y la miembro de la tripulación con descompensación de la presión arterial.
Actualización 3:43 pm

El hospital Faustino Pérez ha recibido hasta el momento tres pacientes con lesiones leves producto del descarrilamiento del Tren Guantánamo – Habana, en el tramo de vía cerca de la carretera de las Cuevas de Bellamar.
Según Gretel Robaina Rodríguez, subdirectora de Asistencia, de momento no peligra la vida de ninguno de los lesionados y estos evolucionan positivamente. Se espera el arribo de dos heridos más en similar condición.
El hospital desplegó un equipo de urgencias con una veintena de trabajadores entre especialistas y enfermeros ante la noticia del accidente.
Ana Moreno, ferromoza del coche siete, resalta la disciplina de los pasajeros: » todo fue un susto» explica, al relatar cómo los últimos cuatro choches, incluyendo el de ella, quedaron separados del resto de los vehículos.
«Sentí un rechinar de hierros y movimientos bruscos, estábamos atentos a los pasajeros de Matanzas que se bajarían en pocos minutos, por eso agradece que no ocurrieran mayores daños.

La línea central quedó obstruida y en un cálculo inicial de los directivos de ferrocarriles su restablecimiento tomará unas 24 horas ante los severos daños ocasionados a la infraestructura vial.
En estos momentos cuantifican las afectaciones y trazan las estrategias a seguir. Fuerzas del Minint realizan las investigaciones de rigor para determinar las causas del accidente.

Actualización 4:16 pm
Yusbiel Morales Gonzáles jefe de la base de ambulancias Matanzas nos confirma que los dos lesionados que se esperaban recibieron atención médica en el terreno, y que su salud no peligra. Aún así, se mantendrá una ambulancia en el lugar del accidente.
Los tres lesionados que arribaron al hospital están bajo observación. Según Laudelino Fernández Medina, jefe del servicio de urgencias, no hay riesgo para su salud y evolucionan positivamente.
En breve permitirán a la prensa conversar con los lesionados.
Actualización 4:40 pm
Los lesionados fueron: Lusmery Yedra Flores, de la Habana, ferromoza del tren de Guantánamo que ante el descarrilamiento un grupo de pasajeros le cayó encima; Noelis Walwyn, ferromoza de Guantánamo que recibió un golpe leve y le subió la presión; y Amnelis Rodríguez Gonzáles, pasajera que venía de Camagüey rumbo a Matanzas, y ante el suceso se cayó y golpeó la cabeza y el codo. Todos se encuentran bajo observación para descartar lesiones.
Además, recién arribó al Hospital Faustino Dairys Espinosa Samora, una pasajera de la Habana que comenzó a sentir malestar al bajarse del tren. Se encuentra bajo observación, de momento no presenta lesiones ni peligra su vida.
El resto de los 820 pasajeros que viajaban en tren Guantánamo-Habana fueron trasladados en ómnibus hasta la Terminal de Ferrocarriles, donde se realizan las coordinaciones con el sector del Comercio y la Gastronomía para brindarle merienda, junto a otros avituallamientos.
Actualización 6:00 pm
El primer secretario del Partido en la provincia, Mario Sabines Lorenzo, y el Ministro del Transporte, Eduardo Rodríguez Dávila, visitaron a los lesionados en el accidente ferroviario ocurrido en Matanzas esta tarde.



En el Hospital Faustino Pérez de esta ciudad donde reciben atenciones, ambos dirigentes dialogaron con las afectadas.
La pasajera Amnelys Rodríguez, de 57 años de edad, relató los golpes recibidos en la cabeza y el muslo mientras viajaba en el coche número 9 del tren 14 que cubre el trayecto Guantánamo-Habana.
Las pacientes se encuentran en la sala de emergencia, donde son atendidas.
Mario Sabines y Eduardo Rodríguez dialogaron también con la ferromoza Lusmery Yedra, con 40 años de experiencia en su labor y quien sufrió un fuerte golpe en la rodilla al proteger a los pasajeros.
La experimentada ferromoza en ameno diálogo con la visita relató el momento en que intentaba acercar a los pasajeros a la puerta de salida del coche tras la proximidad a la ciudad de Matanzas, cuando todo bajo sus pies comenzó a temblar y la puerta se abrió de improviso.
Ante el peligro que representaba la situación que ponía en peligro la integridad física de los viajeros, Lusmery se aferró a la puerta para tratar de cerrarla.
Finalmente lo consiguió pero los vaivenes provocaron que las personas cayeron sobre ella, causando una lesión en su rodilla.
«Me duele mucho la rodilla pero conseguí salvar la vida de mis pasajeros», le comentó entre lágrimas al Ministro de Transporte, quién elogió su valentía. ( Arnaldo Mirabal y Boris Luis Alonso Pérez)