
La Oficina del Conservador de Matanzas reitera los proyectos de verano dirigidos a adolescentes
El llamado a apropiarse del nuevo Código de la Niñez, Adolescencias y Juventudes recientemente aprobado en Cuba, prevaleció hoy durante la jornada inicial de los talleres de verano que sesionarán en la Oficina del Conservador de la Ciudad de Matanzas (OCCM) hasta el viernes venidero.
Magalys Menéndez Peñate, especialista en gestión urbana de la OCCM, instó a los más de 40 adolescentes participantes a consultar y apropiarse de los contenidos de la joven normativa que amplía el marco legal para la protección, el desarrollo y la participación de las personas de cero a 35 años de edad.
Antes del trabajo por grupos, creados según los intereses en fotografía, manualidades, creación audiovisual, medioambiente, periodismo, literatura y poesía, mediante técnicas participativas se manifestaron expectativas, preocupaciones y soluciones a cuestiones de la cotidianidad.
En dramatizaciones ideadas y protagonizadas por los talleristas se expusieron situaciones de violencia, falta de comunicación, y el impacto de la situación electroenergética que vive el país en otros servicios como el abasto de agua.
Lea también

Actualización del abasto de agua en la ciudad de Matanzas
Restablecen abasto de agua en zonas de la provincia de Matanzas afectadas hace semanas. Leer más »
Ante las complejidades que se pueden presentar en el día a día, coincidieron los adolescentes y los coordinadores de los talleres en que debe prevalecer el entendimiento, la equidad, hay que ser amables, pensar también en el otro, conversar, ser comprensivo y solidario.
El año pasado participé en Manualidades, este verano escogí literatura porque me gusta la poesía y quiero ganar nuevas experiencias, comentó Marian Abreu Sotolongo, cubana de 15 años de edad animada nuevamente ante la convocatoria de la OCCM.
La Oficina del Conservador de la Ciudad de Matanzas repetirá la experiencia de talleres de verano para adolescentes desde este 4 hasta el día 9 venidero, con temáticas ya tradicionales, otras nuevas y el propósito común de alimentar la cultura de participación, equidad y respeto al patrimonio.
Lea también

Oportunidad estival para niños y adolescentes en Ediciones Vigía
Conocimientos sobre diseño básico, dibujo y origami distinguirán el taller de verano que Ediciones Vigía prepara para niños y adolescentes. Leer más »