Rescatan Capítulo matancero de Sociedad Cubana de Historia de la Medicina

Rescatan Capítulo matancero de Sociedad Cubana de Historia de la Medicina

El Salón de Protocolo del Hospital Provincial Clínico Quirúrgico Docente Faustino Pérez acogió en días recientes el renacimiento del Capítulo Matanzas de la Sociedad Cubana de Historia de la Medicina (SCHM).

Con la participación de más de 35 profesionales de la salud y la presencia de Yanko Hernández, Presidente de la Unión Nacional de Historiadores de Cuba, filial Matanzas; y Luis Ernesto Martínez González, profesor, investigador y profundo amante y conocedor de la Historia Médica; los doctores Víctor Ferreira Moreno y Letier Pérez Ortiz pusieron fin a ocho años de inactividad en el célebre Capítulo, primero de su tipo en el país.

El encuentro incluyó una presentación sobre la vida y obra del profesor Ramón Madrigal Lomba, fundador y presidente del Capítulo hasta su fallecimiento en 2017, pérdida que provocó el cese de funciones del mismo.

La Junta de Gobierno quedó constituida por: Dr. Humberto González Quijano, presidente; Dr. Víctor Ferreira Moreno, vicepresidente; Dra. Letier Pérez Ortiz, secretaria; Dr. Enrique Pancorbo Sandoval, tesorero; y Dr. Junior Vega Jiménez, vocal.

Las palabras de clausura estuvieron a cargo del recién propuesto Presidente de Honor, Dr. Ercilio Vento Canosa, quien engalana con su sapiencia el resurgimiento del Capítulo matancero de la SCHM.

Lea también

Postales Matanceras La cueva de Antonia

Postales Matanceras: La cueva de Antonia

En los inicios de la década de 1960, una anciana de largos y blancos cabellos residía en una pequeña cueva próxima al Sistema Cavernario de Bellamar. Leer más »

Recomendado para usted

Foto del avatar

Sobre el autor: Humberto Fuentes Rodríguez

Licenciado en Periodismo por la Universidad de Matanzas en el año 2024. Egresado del Taller de Técnicas Narrativas del Instituto Internacional de Periodismo José Martí. Jefe de la Sección de Literatura de la Asociación Hermanos Saíz en Matanzas. Escritor, fotógrafo, trovador y guionista.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *