Postales Matanceras: La cueva de Antonia

Postales Matanceras La cueva de Antonia

En los inicios de la década de 1960, una anciana de largos y blancos cabellos residía en una pequeña cueva próxima al Sistema Cavernario de Bellamar. Recuerda Mayra Lípiz, entonces estudiante de la secundaria básica Cándido González, que en cierta ocasión, en los recorridos que hacían por los bosques del área, conocieron a aquella anciana que los recibía huraña y desconfiada. 

Las visitas se repitieron y con el tiempo ésta les contó su secreto. Dijo tener más de cien años y residir en esa cueva desde que mataron a su esposo y el posterior fallecimiento de su hijo, en los finales de la guerra de 1895, y nunca abandonaría el lugar donde descansaban sus seres más queridos. Se alimentaba de la leche de una chiva criada por ella y de hierbas, y dormía sobre un colchón de paja seca. 

En octubre de 1963, con la llegada del ciclón Flora, los jóvenes la ayudaron a proteger su improvisado refugio. Los esfuerzos por reintegrarla a la sociedad fueron en vano y en las postrimerías de esa década falleció. Lípiz la nombró Antonia, pues nunca reveló su verdadero nombre.


Lea también

Postales Matanceras: Matías Pérez en Matanzas

El miércoles 18 de junio de 1856 llegó a Matanzas el mítico Matías Pérez, con el objetivo de organizar una ascensión aerostática en su globo Read more »

Postales Matanceras: Matías Pérez en Matanzas

Recomendado para usted

Sobre el autor: Adrián Álvarez Chávez

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *