
Profesar disciplina, imparcialidad, respeto por la ley y profundo sentido de responsabilidad social resaltó como voluntad común de quienes saludaron ayer, en esta ciudad, el cercano VI aniversario de la creación del Consejo Electoral Nacional.
En la Sala de Conciertos José White, Dayamí Rodríguez Piedra, vocal del Consejo Electoral Provincial de Matanzas, agradeció la integración entre quienes intervienen y aseguran los diferentes procesos que gestiona el órgano, y comentó que llegar a los seis años resulta una oportunidad más para celebrar los logros y perfeccionar la labor.
Resaltaron como merecedores de la Condición VI Aniversario los municipios de Calimete, Colón, Martí, Limonar y Ciénaga de Zapata, así como también, por las relaciones de trabajo sostenidas, la gerencia de la Empresa de Telecomunicaciones (Etecsa), la dirección provincial de Educación, la Oficina de Registro de Electores y Bufetes Colectivos.

Modesto Hernández Vaillant, uno de los trabajadores destacados por la entrega y compromiso con las tareas del órgano electoral, manifestó gratitud ante el reconocimiento recibido en la jornada por el desempeño sostenido desde el municipio de Colón.
Ser parte de este órgano desde sus inicios significa un reto profesional y una oportunidad constante de crecimiento personal y humano, al servicio de los principios democráticos que sustentan nuestra sociedad, expresó el vicepresidente del Consejo Electoral Municipal de Colón.
Cada jornada electoral, cada capacitación, cada proceso de consulta ha sido para mí una expresión concreta del deber cívico y de la confianza depositada por nuestro pueblo en las instituciones que garantizan su derecho soberano a elegir y a ser elegido, añadió Hernández Vaillant en el acto que contó con el acompañamiento de autoridades políticas y gubernamentales del territorio.
Fundado el 13 de julio de 2019, el Consejo Electoral Nacional precisa en su sitio web que tiene como misión fundamental organizar, dirigir y supervisar las elecciones, consultas populares, plebiscitos y referendos que se convoquen.

«Asimismo, valida los resultados y garantiza la confiabilidad, transparencia, celeridad, publicidad, autenticidad e imparcialidad de los procesos de participación democrática referidos. Tramita y responde las consultas o reclamaciones que en esta materia se establezcan». (Por: Yenli Lemus Domínguez)
Lea también

Bandera de los CDR, recibida en el corazón citadino de Matanzas
En el Parque de La Libertad, corazón citadino de la llamada Atenas de Cuba, líderes de la organización recibieron hoy la bandera Aniversario 65 de los Comités de Defensa… Leer más »