El IPVCE Carlos Marx gradúa su generación número 48

El IPVCE Carlos Marx gradúa su generación número 48

En la mañana de este miércoles el anfiteatro del IPVCE Carlos Marx se convirtió nuevamente en el escenario del acto de graduación de 199 jóvenes pertenecientes al curso 2022-2025, convirtiéndose en la generación número 48 de los futuros hombres y mujeres de ciencia.

La ceremonia fue el espacio perfecto para reconocer a aquellos estudiantes que sobresalieron en las actividades deportivas, culturales, patrióticas, de ciencia e innovación, o en la cátedra de monitores “Enrique José Varona”. Asimismo, felicitaron a los alumnos con una destacada trayectoria en los concursos de aprendizaje y a la joven Oreanna Estrada Camacho, por obtener el mejor índice académico.

Además, se agasajaron a los profesores que acompañaron en el camino a estos estudiantes, especialmente los que desarrollaron un trabajo imprescindible en la preparación para los exámenes de ingreso.

Una faena que junto al empeño de esta generación logró poner en alto el nombre de la escuela, al ser la institución con mejores resultados en las pruebas de ingreso en la provincia en el 2025 y de las primeras a nivel de país, destacándose los estudiantes Lorena de la Caridad Hernández Hernández y Jan Marcos Valderrama Bello, por obtener 100 puntos en todos los exámenes.

Williams Hernández Alonso, estudiante encargado de las palabras de los graduados, expresó que el 29 de noviembre del 2022 fue la fecha que marcó por siempre sus vidas, un día en el que completos extraños se convirtieron en familia. Además agradeció a los padres y profesores, personas sin las cuales nunca hubiesen podido llegar a la meta.

El IPVCE Carlos Marx gradúa su generación número 48

Es un honor para mí graduar a la generación índigo, esa que ha colmado el pasillo de noticas, la cancha de puros y extraordinarios deportistas, las aulas de magistrales docentes, los líderes estudiantiles más genuinos de la historia, las medallas nacionales e internacionales en concursos, las sociedades científicas autodidactas. Estoy muy orgullosa de todos ustedes”, así se despidió la directora de la gran Casa Azul, Arlenys Noguez Padrón de sus alumnos.

Para los recién egresados este día significará que las tantas horas de sacrificio y estudio dieron resultado, pero a su vez es el cierre de un ciclo de sus vidas y la despedida de la que fue por tres años su hogar.


Lea también

Los frenos de la pedagogía

Colectivo de autores – Es una ley no escrita en la Cuba de los últimos tiempos, uno de esos edictos que sentencia la población y asume como realidad agravada: ya no se forman… Leer más »


Recomendado para usted

Foto del avatar

Sobre el autor: Beatriz Mendoza Triana

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *