
Si la Revolución Cubana trazó un camino, la Educación Superior en Matanzas lo convirtió en autopista. Este 9 de mayo, la provincia celebra el 53 aniversario de la creación de su Sede Universitaria (1972), semilla de lo que hoy es la Universidad de Matanzas, una institución que en 2024 alcanzó la categoría de Excelencia y sigue siendo baluarte de la formación revolucionaria.
Bajo el mandato de la Reforma Universitaria de 1962 —impulsada por Fidel para democratizar el acceso al conocimiento—, Matanzas comenzó a tejer su red académica con cursos dispersos. Pero fue el 9 de mayo de 1972 cuando la provincia dio el salto: nació la Sede Universitaria de Matanzas, adscrita a la Universidad de La Habana, con un objetivo claro: «Formar profesionales para la transformación económica y social, no para servir a élites», como recordó en 2019 el historiador matancero José Antonio Pérez.
En sus primeros años, la sede priorizó carreras técnicas y pedagógicas, abriendo matrículas para trabajadores y jóvenes sin distinción de clase.
Con la creación del Ministerio de Educación Superior (MES) en 1976, la sede se transformó en un complejo académico. Surgieron instituciones como la Universidad Pedagógica Juan Marinello y la Facultad de Cultura Física, hasta que en 2014, por decisión del Consejo de Ministros, se unificaron bajo un solo nombre: Universidad de Matanzas.
Hoy, la universidad ofrece 32 carreras, desde ingenierías hasta estudios socioculturales, con 7 200 estudiantes activos y 18 programas de maestría.
El título de Excelencia, otorgado el pasado año, no es un galardón más. Es el reconocimiento a las investigaciones pioneras en energía renovable, con proyectos aplicados en cooperativas azucareras, y a las alianzas internacionales con universidades de China, Rusia y Venezuela para desarrollar inteligencia artificial y biotecnología.

Asimismo es destacable el impacto comunitario de programas como Universidad en el Barrio, donde estudiantes resuelven problemas de infraestructura en zonas rurales.
En un contexto marcado por las tensiones generadas por el bloqueo y la escasez de recursos, la Universidad de Matanzas apuesta a la innovación y a mantenerse como un centro de referencia que contribuya al desarrollo socio-económico de la provincia. (Con información del perfil de la Universidad de matanzas en Facebook)