APARTADO 1433: La música ha de cautivar, no atormentar

“Escribo a título personal, pero es el padecimiento de muchos arabenses”. Así comienza su misiva a nuestro Apartado 1433, Omar López Sánchez, vecino de la calle Martí, No. 35, en el municipio de Los Arabos.

“En la calle 10 de Octubre —explica el remitente—, que circunda el parque Camilo Cienfuegos, la casa de cultura y el cabaré, construyeron dos quioscos hace algunos años y ese espacio fue cerrado al tránsito vehicular, para crear lo que denominan bulevar de Los Arabos.

“Los fines de semana se convierte en una discoteca al aire libre, desde la tarde hasta la madrugada, con música a elevados decibeles, que ocasiona vibraciones en puertas y ventanas de las viviendas cercanas. Ello impide escuchar la televisión y descansar, pues trabajo de lunes a sábado.

APARTADO 1433: La música ha de cautivar, no atormentar

“Presenté mi queja en la oficina de Atención a la Población (del Gobierno local) y no he recibido respuesta. Ya han pasado más de cinco meses, por eso lo comunico a esta sección del periódico Girón.

“Hace algún tiempo, leí un artículo en el diario Juventud Rebelde, que trataba el tema del ruido o la agresión sonora como la música alta y de mal gusto en espacios públicos. Ello viola normas jurídicas, ambientales y de respeto a los demás, como lo estipula el Decreto-Ley 200/99, en su Artículo 11, que parece desconocerse por las autoridades responsables de evitar tales situaciones en nuestro municipio”.

Refieren en su informe Yaidiel Milián La Fe, presidente de la Asamblea Municipal del Poder Popular; Almisaday Martínez Rodríguez, intendente del Órgano de Gobierno; y Wilfredo Alejandro Rodríguez Báez, viceintendente de Programas y Objetivos, que en el área en cuestión se ubican trabajadores por cuenta propia. Al mismo tiempo, reconocen que allí se realizan actividades diurnas y nocturnas aprobadas y chequeadas por la comisión de recreación del territorio.

“Para dichos establecimientos (los quioscos) también se aceptaron los horarios de difusión de música grabada los viernes hasta la 1:00 a. m., sábados hasta las 2:00 a. m., y domingos hasta las 12 de la noche. En cuanto al volumen (decibeles), cumple con los estándares establecidos”.

Argumentan que cercano al lugar de marras y al domicilio de López Sánchez, se ubica la plaza del agromercado, donde organizan eventos similares; sin embargo, él no ha discrepado en lo relacionado con lo que considera agresión sonora.

Aseveran que en las encuestas realizadas con jóvenes de la cabecera municipal, estos manifestaron su aceptación con lo que acontece en el bulevar por considerarlo normal.

Hasta aquí la respuesta. Como era de esperar, el lector reiteró su inconformidad con la tesis de la misma, más allá de la evidente morosidad de los responsables que atendieron su demanda. Por otro lado, ¿le demostraron que los decibeles son idóneos? Mientras ello no suceda, para él y para otros, seguirá siendo una flagrante contaminación sonora.


Lea también

APARTADO 1433: El homenaje de Elio, el pelotero

APARTADO 1433: El homenaje de Elio, el pelotero

La historia que narra Elio, no por cotidiana, le otorga un matiz sui géneris que le confiere relevancia en nuestra sección: el Apartado 1433. Leer más »


Recomendado para usted

Foto del avatar

Sobre el autor: Fernando López Duarte

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *