
Con la llegada del mes de marzo comenzó en territorio matancero la campaña de siembra de primavera, luego de un plan invernal exitoso culminado el 28 de febrero último.
Este año se sembraron un total de 32 578 hectáreas (ha); 900 más que lo logrado en igual período del ciclo anterior y más de 4000 ha por encima del satisfactorio resultado de la campaña de frío recién concluida.
Lázaro Bello Rodríguez, subdelegado agrícola de la delegación provincial del Ministerio de Agricultura, explicó a Girón que en el caso de los cultivos menos exigentes (plátano, boniato, yuca y malanga), se logró convocar al 100 % de agricultores y entidades con tierras cultivables en el territorio.
«Estamos hablando de 10 113 ha, algo que la provincia nunca antes ha logrado; ni siquiera se lo había propuesto. Pero esta vez las condiciones están creadas y es una meta realizable», precisó el directivo con respecto a este último dato.
El acto formal de inicio del plan tuvo lugar en la Unidad Básica de Producción Cooperativa «Gispert» de Colón, entidad agrícola de referencia en la provincia y el país, por su ejemplar desempeño en la pasada campaña de frío.
Lea también

Entre el Bloqueo y la burocracia: ¿puede Cuba reimpulsar la economía?
Gabriel Torres Rodríguez – La economía cubana navega, una vez más, a contracorriente. Recientes publicaciones sobre el Programa de Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía informan de claros avances, pero también… Leer más »