
La Secretaria General de la Federación de Mujeres Cubanas (FMC) y miembro del Buró Político del Partido Comunista de Cuba, Teresa Amarelle Boué, sostuvo un fructífero intercambio con federadas y trabajadoras de Matanzas, provincia sede de la celebración nacional por el Día Internacional de la Mujer.
Durante su recorrido, destacó el papel protagónico de las mujeres en la construcción de la sociedad y la importancia de fortalecer los valores familiares.
En el municipio de Cárdenas participó en un taller dedicado a la responsabilidad familiar, donde mujeres del Bloque 84 compartieron experiencias sobre su rol en la formación de las nuevas generaciones. La joven estudiante de preuniversitario Lis María de la Caridad emocionó al auditorio al relatar cómo su familia biológica y escolar han sido pilares en su desarrollo.

Otras federadas, profesionales de la educación, reflexionaron sobre la importancia de la corresponsabilidad parental, el apoyo intergeneracional y la necesidad de acompañar a los adolescentes.
“Los jóvenes no solo necesitan orientación, sino también confianza”, subrayó una de ellas, al tiempo que destacó la relevancia de la Escuela de Padres, espacio que este mes abordará justamente estos temas.
La agenda incluyó igualmente una visita al organopónico Naturaleza con Rostro de Mujer, ubicado en el Consejo Popular Santa Marta. Este proyecto, liderado por mujeres, aporta vegetales y hortalizas a la comunidad, demostrando cómo la producción local se vincula al bienestar social.


Amarelle reconoció la labor de estas federadas, quienes “con sus manos y corazón contribuyen a la soberanía alimentaria del país”.
En sus intervenciones, la Secretaria General de la FMC enfatizó en la iniciativa «Educar por ley y por amor», que promueve la articulación entre familia, escuela y organizaciones sociales. “La educación no es solo tarea de un sector; es una responsabilidad colectiva donde la FMC tiene un lugar insustituible”, afirmó.
El recorrido concluyó en el Aeropuerto Internacional Juan Gualberto Gómez, en Varadero, donde más del 60% de la plantilla son mujeres. Amarelle conoció allí sobre los avances en programas sociales impulsados por el colectivo, como la casita infantil de Carbonera, un proyecto demandado años atrás y hoy realidad gracias al esfuerzo de las trabajadoras.
“Ustedes son ejemplo de cómo la mujer cubana transforma desafíos en oportunidades”, destacó.

Como provincia sede de la celebración por el 8 de Marzo, Matanzas recibió el reconocimiento de la dirigente por su protagonismo en las emulaciones vinculadas a la fecha. “Aquí se respira el espíritu de resistencia y creatividad que caracteriza a nuestras mujeres”, afirmó Amarelle, quien reiteró el llamado a seguir defendiendo la Revolución desde cada espacio.
Este recorrido refuerza el compromiso de la FMC con la igualdad, la justicia social y el desarrollo integral de la mujer cubana, en línea con los principios de la Revolución y el Partido. (Con información de Natacha Prado y Karel Ricardo)
Lea también

Postales Matanceras: “Huellas” del Titanic en Matanzas
Adrián Álvarez Chávez – En la noche del 14 de abril de 1912, el lujoso trasatlántico RMS Titanic colisionaba con un iceberg, y a las 2:20 de la madrugada siguiente se hundía… Leer más »