![Autoridades chequean avances de la Ley de Soberanía Alimentaria en medio de desafíos productivos](https://giron.cu/wp-content/uploads/2025/02/IMG-20250209-WA0014-526x500.jpg)
La gobernadora de Matanzas, Marieta Poey Zamora, junto al viceprimer ministro cubano Jorge Luis Tapia Fonseca, realizaron este sábado un exhaustivo recorrido por cinco municipios de la provincia para evaluar el cumplimiento de la Ley de Soberanía Alimentaria.
Durante la jornada, que incluyó visitas a Unión de Reyes, Pedro Betancourt, Jovellanos, Jagüey Grande y Calimete, las autoridades insistieron en la necesidad de descentralizar la producción agrícola hasta el nivel de circunscripción, integrando a todos los actores locales en este esfuerzo.
Según refiere el perfil oficial de la Gobernadora en la red social Facebook, el monitoreo de cultivos rústicos —como plátano, yuca y boniato— también ocupó un lugar central en la agenda.
![Autoridades chequean avances de la Ley de Soberanía Alimentaria en medio de desafíos productivos](https://giron.cu/wp-content/uploads/2025/02/IMG-20250209-WA0013.jpg)
Estos productos, claves para la seguridad alimentaria, han mostrado avances en la provincia, aunque persisten rezagos en municipios como Matanzas, Cárdenas y Martí, según reportes recientes. Durante el intercambio, se enfatizó en la disciplina para cumplir las metas de siembra, especialmente ante la demanda creciente de estos alimentos básicos.
En paralelo, se revisó el estado de la zafra azucarera, sector que enfrenta desafíos en la provincia de Matanzas, la cual tiene como meta producir más de 16.700 toneladas de azúcar en 2025, con el central Jesús Rabí como eje principal.
En esa industria persisten hoy complicaciones técnicas que obligan a ajustes constantes. No obstante, la gira sirvió también para reforzar el compromiso con proyectos como los organopónicos y la agricultura suburbana, de los que se planean construir 26 nuevos en la provincia para abastecer a 40 comunidades.