Matanzas Incógnita: XIII Jornada Internacional de Teatro Callejero

Lograr, en uno de los momentos más difíciles de la nación, la realización de la XIII Jornada Internacional de Teatro Callejero, incluso con el estigma de un número maldito,... Leer más »

Matanzas Incógnita: Encuentro de Harlistas Cubanos

Cada año Varadero acoge a cientos de amantes de las motos clásicas. El rugir de estas potentes máquinas se apodera del Polo Turístico, donde se celebrara en febrero pasado... Leer más »

Matanzas Incógnita: La Virgen de los Portuarios

Los vecinos del Callejón de Madan, en la humilde y populosa barriada de La Marina, esperaron más de seis décadas para reencontrarse con una centenaria Virgen que según los... Leer más »

Matanzas Incógnita: Aurelia Crespo y el primer violín para Oshún

Dedicarle un toque de violín a la Caridad del Cobre se ha establecido como una práctica habitual para las celebraciones de los fieles de la religión yoruba, aunque se... Leer más »

Matanzas Incógnita: Faro de Maya

Como un vigía insomne de la ciudad de Matanzas, el Faro de Maya es una de las estructuras más representativas e insólitas de la urbe yumurina. Leer más »

Matanzas Incógnita: El Melocactus Matanzanus Léon

Endémico de una pequeña ubicación en el Valle del Yumurí, a esta rareza botánica que responde al nombre de Melocactus Matanzanus León dedicamos la siguiente entrega de Matanzas Incógnita. Leer más »

Matanzas Incógnita: Andrés, el yerbero del Yumurí

Cada mañana Andrés Díaz se adentra al Valle del Yumurí en busca de plantas que alivien enfermedades y purifiquen el cuerpo de las personas que lo necesiten. Leer más »

Matanzas Incógnita: Marta, la mujer de los sombreros

Casi sesenta años después, y en la misma vieja máquina Singer, Marta confecciona uno de los artículos de más valor en el campo. Un guajiro sin sombrero deja de... Leer más »

Matanzas Incógnita: La Atlántida matancera o el batey sumergido

Descubra en este programa de Matanzas Incógnita la historia de la Atlántida matancera, ubicada en el Valle Elena, cercano a Ceiba Mocha. Leer más »

Matanzas Incógnita: Redescubriendo las Minas de Margot

En el corazón del Valle del Yumurí existió una famosa mina que un buen día abruptamente se llenó de agua, convirtiéndose en una hermosa laguna. A pesar del tiempo... Leer más »