El Cinematógrafo: El misterioso caso de Dylan

Para llegar al corazón de Dylan y disipar el humo que le rodea, los dylanófilos tenemos una discografía a mano y toda clase de fuentes que zigzaguean en torno... Leer más »

El Cinematógrafo: El apocalipsis humano

El cine nos ha regalado incontables películas bélicas. La épica de la guerra suele contener historias altamente dramáticas, paisajes destruidos y un retrato sincero del daño mental provocado en... Leer más »

El Cinematógrafo: Aún estoy aquí

Aún estoy aquí huele a cannabis, rock and roll y gasolina quemada de los automóviles, a aceras y carreteras calientes, conos de helados derritiéndose y sudor de muchachos y... Leer más »

El Cinematógrafo: Megacóppolis

Coppola, Megalópolis... Megacóppolis. Parece buen apodo para su proyecto al fin realizado. Rezuma ego y arquitectura. Leer más »

El Cinematógrafo: El Silencio que nos habla

Martin Scorsese se ha definido a sí mismo como un creyente con dudas. El cineasta norteamericano cuestiona en parte de su filmografía si el simple ejercicio de la creencia... Leer más »

El Cinematógrafo: The last showgirl

Sin grandes sobresaltos ni giros bruscos, The last showgirl se narra en los rostros, en los tiempos muertos, en la sensación de una época que acaba. Leer más »

El Cinematógrafo: Emilia Pérez

¿Estás a favor o en contra de Emilia Pérez? Leer más »

El Cinematógrafo: ¿Cómo hacer de la violencia y el deseo un Buen trabajo?

Buen trabajo se nos presenta como una obra queer, sin escenas sexuales o menciones directas a la homosexualidad. En cambio, confecciona con una sensibilidad envidiable un catálogo repleto de... Leer más »

El Cinematógrafo: Jurado no. 2

"Jurado no. 2" es la propuesta que le traemos hoy en la entrega de El Cinematógrafo. Leer más »

El Cinematógrafo: Los trapos sucios del cónclave

“Esto no es un cónclave, es una guerra”, dice el personaje interpretado por Stanley Tucci en la nueva cinta de Edward Berger llamada Cónclave. El papa ha muerto y... Leer más »