Crónica en VHS

Antes de llegar aquí, al cementerio de casetes que detiene mis pasos y enfoca mi cámara, rebobinemos. VHS. Tres letras que encierran tanto... Son los casetes, la grabadora y... Leer más »

¿Qué fue de nosotros, los del fondo?

¿Qué fue de nosotros, los del fondo? ¿Los de la risotada como trueno que retumbaba en el pasillo? ¿Los que en grupo conjurábamos la insolencia y por separado la... Leer más »

Las canteras del Kilómetro

Los que habitan las canteras del Kilómetro 101 son como los montañeses de cualquier tierra, igual de acostumbrados a la soledad, a lo agreste del escenario, a la lucha... Leer más »

A la luz de un apagón

Normalmente, Diego me sorprende con asuntos de escasa importancia, al menos para esta máquina racional y objetiva en que me he convertido tras mi paso a la adultez. Otras... Leer más »

Los hijos de Esculapio

«¿Quieres ser médico, hijo mío?», escribe Esculapio sobre el pergamino amarillento. «Aspiración es ésta de un alma generosa», prosigue; «de un espíritu ávido de ciencia». Leer más »

Muchas ciudades dentro de una ciudad: Diego Blanchet Herrera

En Matanzas confluyen varios tiempos. Diego trata de captar este desfasaje y cómo, de alguna manera, logra acomodarse en una misma ciudad. Leer más »

Memoria secreta de un abuelo

"Memoria secreta de un abuelo", es la nueva propuesta que le sugerimos desde el periódico Girón en el día de hoy. Leer más »

Crónica de una angustia anunciada

"Crónica de una angustia anunciada" la nueva propuesta que le tenemos hoy para reflexionar sobre la situación del transporte urbano en la ciudad de Matanzas. Leer más »

Crónica citadina: ¡Ese, ese que está allí!

¡Ese, ese que está allí!, es la nueva entrega que le presentamos de Crónicas citadinas. Leer más »

Rituales y semiótica de los fumadores cubanos

Todos los fumadores poseemos la idea de que nos jodemos por dentro de la misma manera. Con cada cigarro los pulmones se vuelven un poco más de piedra, hasta... Leer más »