La situación epidemiológica en Cuba hoy resulta compleja, por la co-circulación de varios virus como la influenza, dengue y el oropouche, detectado por primera vez en el país desde... Leer más »
Crónica citadina: Cuando calienta el Sol. “Cuando calienta el Sol, aquí en la playa…”, seguramente los hermanos Rigual al componer esta bella e internacionalmente conocida canción no estarían soportando,... Leer más »
La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró el brote de mpox (viruela del mono) que afecta a varios países africanos como una emergencia... Leer más »
El 14 de agosto de 1881, el doctor Carlos Juan Finlay subió al estrado para presentar, ante los miembros de la Real Academia de Ciencias Médicas, Físicas y Naturales... Leer más »
"No hay ninguna emergencia sanitaria en Martí. Salud Pública está haciendo acciones conjuntas, sobre todo lucha antivectorial y saneamiento... Leer más »
Dicen que hay médicos para niños y otros para adultos por ciertas diferencias que hacen necesaria la especialización. Luego están aquellos galenos como Sandra Naranjo Rodríguez a la que... Leer más »
Con “La ciencia, la tecnología y la innovación en Enfermería para una salud global” como tema central se desarrollará en Matanzas... Leer más »
¿Cómo aliviar el sensible tema de los medicamentos?, es el material que le recomendamos en esta jornada para conocer un poco más sobre la situación de los medicamentos. Leer más »
Riquel Arnaldo Díaz Tejeda lleva toda una vida vinculado a la psicología infantil. Más de 20 años de trabajo en el Centro de Orientación y Diagnóstico de Pedro Betancourt... Leer más »
El miércoles 14 de julio del 2021 un grupo de nueve personas, en su mayoría jóvenes, entraban juntos como voluntarios al Bloque E del hospital de campaña creado en... Leer más »