Postales Matanceras: ¿Vampiros en Matanzas?

En Cuba vivió y se extinguió, hace aproximadamente 11 mil años atrás, una especie de murciélago vampiro endémica nacional, el Desmodus puntajudencis. En el año 2003, en una cueva... Leer más »

Vilma Espín y su obra forjadora

“La muerte no es verdad cuando se ha cumplido bien la obra de la vida”, sentenció José Martí, y sus palabras cobran más vigencia que nunca por estos días... Leer más »

Talento innato de Antonio Maceo

El 14 de junio de 1845 Mariana Grajales y Marcos Maceo celebraron el nacimiento del primogénito de los nueve hijos del matrimonio, al que nombraron José Antonio de la... Leer más »

Che Guevara en la épica y la cotidianidad

El 14 de junio de 2022 se cumplen 94 años del nacimiento del Guerrillero Heroico Ernesto Che Guevara, quien viera la luz en Rosario, Argentina, en 1928; y cayera... Leer más »

Postales Matanceras: Las esferas enigmáticas

Las bolas líticas o esferolitias son esferas de piedra, elaboradas con las técnicas de pcado y piulido y forman parte del ajuar ceremonial de los grupos aborígenes del mesolítico... Leer más »

Museo Farmacéutico de Matanzas: El primero de su tipo en Latinoamérica, hoy único en el mundo

Juan Fermín Figueroa y Ernesto Triolet se convirtieron en fundadores de uno de los lugares emblemáticos de Matanzas: el Museo Farmacéutico. Leer más »

Aniversario 61 del Ministerio del Interior: Eternos guardianes de la Patria

No hay una sola batalla librada en la Isla en la que no estén presentes los eternos guardianes de la Patria, los trabajadores del Ministerio del Interior. Leer más »

La agresión económica y política del bloqueo contra Cuba

El 31 de mayo de 1964 concluyó el plazo de los presuntos intercambios y la Casa Blanca decretó la prohibición total de exportación de medicinas y alimentos en el... Leer más »

En El Uvero nació la certeza del triunfo final

El ataque del Ejército Rebelde al cuartel de El Uvero, en la costa de la Sierra Maestra el 28 de mayo de 1957 superó con creces, por su audacia, cualquier ficción de... Leer más »

Veinte de mayo de 1902: la falsa independencia

El 20 de mayo de 1902 las autoridades interventoras estadounidenses entregaron el poder al primer presidente cubano, Don Tomás Estrada Palma. Leer más »