Hay quien profetiza su propia muerte. Martí es uno de ellos, cuando escribió que quería irse de cara al sol. Leer más »
El Apóstol debe recordarse como el héroe que fue, pero además como un hombre que sufrió enfermedades, la separación... Leer más »
Era la Ley de Reforma Agraria que, firmada por el Comandante en Jefe Fidel Castro, entonces Primer Ministro del Gobierno Revolucionario, establecía por vez primera en la historia de... Leer más »
El 28 de enero de 1853 nacía en La Habana el más universal de los cubanos, José Julián Martí y Pérez. Leer más »
Suman ocho las fórmulas que, prescriptas para el Genera Máximo Gómez, aparecen en los Libros de la Botica Francesa... Leer más »
En un segundo cabe el microcosmos que somos. A Ignacio Agramonte, el 11 de mayo en medio de una escaramuza en Jimaguayú, le negaron el microcosmos. Leer más »
A 150 años de su caída en combate el 11 de mayo de 1873, en los potreros de Jimaguayú, el Mayor General del Ejército Libertador Ignacio Agramonte y Loynaz... Leer más »
Celia nos habita en el fulgor de una estrella, en el perfume de las mariposas, en la sonrisa y en la tempestad. Leer más »
El 9 de mayo no puede ser una fecha más en el calendario. Si la humanidad se extravía en el laberinto del olvido, en el que preludian las trompetas... Leer más »
A 88 años de que fueran ultimados por fuerzas de la dictadura de Fulgencio Batista los antimperialistas Antonio Guiteras y Carlos Aponte, el pueblo rindió hoy, en esta urbe,... Leer más »