El Museo Memorial Playa Girón viste sus mejores galas para iniciar por todo lo alto la Jornada por el Abril Victorioso de 1961, ocasión... Leer más »
Quizá pocos matanceros conozcan que en el cementerio local descansan los restos mortales del diseñador de la bandera cubana y creador del escudo nacional, el excelso poeta y periodista... Leer más »
Inquieto el oleaje; ansiosa la playa, como si presintiera el desembarco audaz que aquel lunes, 1ro. de abril, estaba a punto de glorificar sus arenas. Casi en el adiós... Leer más »
Nació en La Habana el 26 de marzo de 1848 con el nombre Manuel Antonio Sanguily Garrite, este cubano que alcanzara el grado de Coronel del Ejército Libertador en... Leer más »
El pepino estropajo Luffa Cylindrica es una planta trepadora común en Cuba, donde es conocida popularmente como friegaplatos o jaboncillo. Leer más »
Mucho se ha escrito sobre El Rey de los Campos de Cuba, artículos periodísticos, novela, una película dirigida por Enrique Díaz Quesada en el ya lejano 1913; mientras el... Leer más »
El 13 de marzo de 1957 en el entonces edificio de la CMQ, José Antonio Echeverría tomó el micrófono de la emisora Radio Reloj... Leer más »
Transcurría la noche el 11 de marzo de 1949 cuando un grupo de marines yanquis, pertenecientes a la tripulación de los barcos de guerra atracados en el puerto de... Leer más »
La presentación del texto Carpentier, la otra novela, del destacado historiador e investigador Urbano Martínez Carmenate devino en momento significativo en el capítulo matancero de la XXXII Feria Internacional... Leer más »
Al morir en La Habana el 5 de marzo de 1933, el patriota grande que fuera Juan Gualberto Gómez, nacido en Matanzas de un vientre esclavo, dejó una huella profunda... Leer más »
