En un panteón edificado en marzo de 1872, a la derecha de la capilla central del cementerio San Carlos Borromeo, descansan dos destacados personajes del siglo XIX matancero. Leer más »
El 25 de noviembre de 1895 Eloy Gonzalo García partía de La Coruña con destino a La Habana, como parte de los refuerzos hispanos en su lucha contra los... Leer más »
El 16 de febrero de 1903, Tomás Estrada Palma, firmó el convenio de arriendo de la Base Naval de Guantánamo, cediendo los derechos territoriales... Leer más »
¿A quién vino de perillas el sorpresivo estallido del Maine? Es una pregunta clave que no se puede obviar al examinar a la distancia de 126 años el triste... Leer más »
Dentro de las reproducciones de especies animales más usuales en el arte de las comunidades aborígenes agroceramistas, se encuentran los quelonios, específicamente, la caguama, la tortuga verde, el carey... Leer más »
Llega el aniversario 92 del nacimiento del Comandante Camilo Cienfuegos Gorriarán, el 6 de febrero de 1932, con un reencuentro del Héroe de Yaguajay y Señor de la vanguardia... Leer más »
El 9 de diciembre de 1865, procedente de México, llegaba a La Habana el arqueólogo alemán Heinrich Schliemann. Poco después, se traslada a Matanzas con la intención de visitar... Leer más »
Más de un millón de cubanos reunidos en la Plaza de la Revolución José Martí respaldaron con un sí rotundo la Segunda Declaración de La Habana, presentada por el... Leer más »
El presidente demócrata John F. Kennedy firmó hace 62 años, el 3 de febrero de 1962, la Orden Ejecutiva 3447 que legalizó el bloqueo económico, comercial y financiero contra... Leer más »
Nuevas informaciones sacan a la luz la Operación Streaming, una reciente creación de los servicios de inteligencia de Estados Unidos, con el objetivo de manipular acontecimientos y figuras de... Leer más »