Supongo que las telenovelas, por lo menos las que transmiten por primera vez, salen en un buen horario: al concluir el noticiero, donde el mundo allá afuera se acaba... Leer más »
Después de un sueño tranquilo, en mí ha nacido una ciudad de 330 años. Ten cuidado; si te descuidas, a ti también te nacerá una ciudad. Leer más »
Siempre hay una carta pendiente para ti; aunque aún no se haya escrito tú la esperas, como mismo se aguarda por las ciudades, aunque no las construyeran para ti. Leer más »
La equis señala el tesoro. Bajo la equis mueren todas tus ambiciones. Quizá por ello, a través del tiempo los tesoros –los de los cofres con filamentos metálicos que... Leer más »
Cuando un matancero dice “me pesa” en vez de “tengo hueso”, un totí del Parque de la Libertad te mancha la ropa; de negro si vas de blanco, y... Leer más »
Quizá esta lucha cotidiana contra la muerte de los objetos no sea por una cuestión de gusto, sino de necesidad. Mientras podamos, cuidaremos lo que tenemos. Leer más »
Tal vez el río del que más me cuesta huir sea el San Juan, un lugar no es un lugar y ya, sino un lugar y una historia. Leer más »
Cada causa, mientras sea justa, merece el sudor y el grito necesario para generar un cambio. No obstante, creo que en muchas ocasiones, cuando uno se dedica en demasía... Leer más »
El muchacho, que tendría 18 o 20 años, disfrazado de Súper Mario —parecía que lo habían acabado de sacar de la pantalla de una computadora, aún tenía el olor... Leer más »
¡Ahí van los disfrazados!, escuchabas que la gente susurraba o quizá no lo escuchabas nada, pero por la expresión de sus caras sabías que pensaban así. Leer más »