De Matanzas

La Vigía y la Isla en Versos próxima

La Vigía y la Isla en Versos próxima
Si hubiera más palabra nos sobraran par de fronteras....

CIUM 2025: la ciencia como herramienta de cambio

CIUM 2025: la ciencia como herramienta de cambio
La doceava edición de la Convención Científica Internacional de...

Iris en su propia voz

Iris en su propia voz
Iris Castro, una de las voces más bellas de...

A más del 90 por ciento de ejecución parque solar fotovoltaico de Martí

A más del 90 por ciento de ejecución parque solar fotovoltaico de Martí
El parque solar fotovoltaico del municipio de Martí se...

Salud

Comienzan las Jornadas Cubanas contra la Homofobia y la Transfobia

Comienzan las Jornadas Cubanas contra la Homofobia y la Transfobia

El Centro Nacional de Educación Sexual (CENESEX) lanzó este lunes la edición 18 de las Jornadas Cubanas...

Economía

Marcha según lo previsto mantenimiento en la Guiteras

Marcha según lo previsto mantenimiento en la Guiteras

Desde su salida del Sistema Electroenergético Nacional, este lunes, en la Central Termoeléctrica Antonio Guiteras de...

Sociedad

APARTADO 1433: Sin brindis por Delia

APARTADO 1433: Sin brindis por Delia

Con 83 años a sus espaldas, Delia Brindis Ruiz se aferra cada día a la vida en...

Política

Rinden homenaje a los mártires del Morrillo

Rinden homenaje a los mártires del Morrillo

El río Canímar desemboca al mar en las inmediaciones de una cima concurrida cada 8 de mayo,...

Historia

Cultura

La Vigía y la Isla en Versos próxima

La Vigía y la Isla en Versos próxima
Si hubiera más palabra nos sobraran par de fronteras. Si se usaran más palabras y menos culatas para partir bocas...

Un «Bárbaro» del danzón

Un «Bárbaro» del danzón
"Un «Bárbaro» del danzón" es el trabajo que le proponemos para conocer más sobre Barbarito Diez Junco.

Celebran los 40 años de Ediciones Vigía en las Romerías de Mayo

Celebran los 40 años de Ediciones Vigía en las Romerías de Mayo
Una colección de obras de la editorial matancera Vigía, fueron presentados en el café-librería Villena-Botev de la ciudad de Holguín...

Matanzas celebra III Festival Ambiental Madre Naturaleza con arte y amor

III Festival Ambiental Madre Naturaleza. Foto: tomada del perfil de Facebook de la Red de Educadores Populares: Libélulas de Matanzas
Con una gala infantil, pasarela ecológica y momentos de reflexión, Matanzas celebró este domingo el III Festival Ambiental Madre Naturaleza,...

Educación

A partir de hoy, exámenes de ingreso a la Educación Superior

A partir de hoy, exámenes de ingreso a la Educación Superior

Los exámenes de ingreso a la Educación Superior comienzan hoy en todo el país con la asignatura de Matemática, y...

Ciencia

Por una ruta de estudio al Futuro. Fotos: Raúl Navarro

Por una ruta de estudio al Futuro

Centro de Estudios Futuro en Matanzas impulsa la investigación científica, innovación social y desarrollo sostenible en América Latina,...
CIUM 2025: la ciencia como herramienta de cambio

CIUM 2025: la ciencia como herramienta de cambio

La doceava edición de la Convención Científica Internacional de Matanzas (CIUM 2025) fue inaugurada este miércoles siete de...
¿Será más intenso el calor de este verano?

¿Será más intenso el calor de este verano?

Si hasta hace pocos años era criterio irrebatible que la condición insular nos protegía de sufrir olas de...
Los melones: agroecología como proyecto familiar. Foto: Raúl Navarro González

Los melones: agroecología como proyecto familiar

Quien escucha sobre la finca agroecológica Los melones, ubicada en el matancero municipio de Martí, pudiera vitropensar que...
Parque Científico Tecnológico de Matanzas en XXXVII Exhibición Internacional SVIAZ 2025. Foto: tomada de sviaz-expo.ru

Parque Científico Tecnológico despliega innovación en SVIAZ 2025

El Parque Científico Tecnológico (PCT) de Matanzas lleva el nombre de Cuba a la XXXVII Exhibición Internacional SVIAZ...

Fotorreportaje

La brigada del hierro

La brigada del hierro

A simple vista, puede parecer un tren más. Estacionado en un ramal, a medio silencio entre hierros oxidados y herramientas de otro siglo. El Tren de Auxilio Número Dos es otra cosa: una cuadrilla móvil de resistencia, una especie de cuartel sobre rieles donde cada tornillo cuenta una historia de accidentes, rescates y supervivencia.