Matanzas perfecciona estrategia contra arbovirosis con refuerzo de recursos

Matanzas perfecciona estrategia contra arbovirosis con refuerzo de recursos

En una reunión de sostenibilidad del municipio cabecera, el primer secretario del Partido Comunista en Matanzas, Mario Sabines Lorenzo, enfatizó la necesidad de «perfeccionar el sistema de trabajo para lograr más que números y estadísticas, un accionar consecuente que permita comenzar a bajar la curva de afectación» por arbovirosis, durante un análisis integral de la situación epidemiológica que afecta al territorio.

El encuentro, que contó con la participación de directivos de Salud y el gobierno, confirmó que se mantiene una elevada transmisión en todas las áreas de salud del municipio, con focos críticos en los consejos populares de Versalles, La Playa y Matanzas Oeste, donde se desarrollaron acciones intensivas durante el fin de semana.

Matanzas perfecciona estrategia contra arbovirosis con refuerzo de recursos

El Dr. Andrés Lamas Acevedo, director provincial de Higiene, Epidemiología y Microbiología, informó en exclusiva a Girón que la provincia recibió un refuerzo de 28 bazucas y espera 30 adicionales en los próximos días, concentrando los recursos en Matanzas y Cárdenas por su densidad poblacional y afectación.»

La estrategia de fumigación es donde haya dengue circulando porque es la enfermedad trazadora, la que nos mata a las personas», explicó el especialista, revelando que en Matanzas circulan simultáneamente los serotipos 3 y 4 del dengue, lo que puede complicar el panorama epidemiológico.

Matanzas perfecciona estrategia contra arbovirosis con refuerzo de recursos

En ese sentido, directivos de Salud aseguraron que «el hospital pediátrico no tiene dificultades» actualmente, con más de 30 camas disponibles en la institución principal y más de 70 en la extensión creada en la sede de la Universidad de Ciencias Médicas. El resto de los hospitales territoriales también mantienen condiciones para la atención médica.

El Dr. Lamas proyectó que la situación comenzaría a mejorar «sobre finales de octubre» con la llegada del invierno, que limita naturalmente la proliferación del mosquito, pero recalcó la importancia de mantener las acciones organizadas.

Sabines Lorenzo precisó los dos objetivos esenciales del enfrentamiento: «eliminar los riesgos para la proliferación del mosquito y el tratamiento adulticida», al tiempo que subrayó la necesidad de «alcanzar mayores niveles de convocatoria popular» para hacer sostenibles las medidas en el actual contexto económico.

Matanzas perfecciona estrategia contra arbovirosis con refuerzo de recursos

Como parte de la estrategia, se incrementan las acciones de pesquisa con la participación de estudiantes de medicina y el apoyo de las organizaciones de masas, mientras se fortalece la movilización popular y el apoyo de centros laborales y sindicatos para las labores adulticidas.

La reunión concluyó con el consenso de que, pese a las complejidades, la provincia cuenta con una estrategia clara y los recursos necesarios para enfrentar la situación, requiriéndose fundamentalmente mayor integralidad en las acciones territoriales y la participación activa de la comunidad.

Recomendado para usted

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *