
Con las Alturas de Simpson, primer danzón estrenado en Matanzas, comenzó la retreta a dos batutas, que a cargo de la Banda Provincial de Conciertos, colmó de energía y emoción la jornada de festejos por el 332 aniversario de la Villa de San Carlos y San Severino de Matanzas.
Arcoíris musical y Danzón 71 figuran entre las piezas que el público matancero disfrutó en el Parque de la Libertad, símbolo de historia y testigo de tradiciones, en la también conocida Venecia cubana.
Bajo la dirección compartida de Yoannia Calama y Félix Luis Tápanes, los músicos yumurinos desbordaron entrega, durante el sencillo homenaje a la cuna de la rumba y el danzón, guiados por el compromiso de abrazar las raíces culturales e históricas de la urbe de ríos y puentes.


Un espacio para los pequeños supuso, además, la cita dibujada de sonrisas y pasos improvisados al ritmo del Baile Nacional de Cuba. Las familias presentes junto a la prestigiosa agrupación, cantaron felicidades a la Ciudad de los Poetas con el alma colmada de matanceridad.
La situación epidemiológica existente en la ciudad y algunos asientos vacíos, no impidieron que la banda más antigua de Cuba, cuando de quehacer ininterrumpido se trata, festejara el cumpleaños de la Matanzas de los versos de Carilda, con esperanzas, magia e ilusión. (Por Flavia de los Angeles Contreras Vega, estudiante de Periodismo)
Lea también

En Matanzas, sonoridades de Cuba e Italia se unen en concierto
Un diálogo de ritmos entre la Orquesta EtnoMuSa, de la Sapienza Università di Roma, y la Jazz Band Swing Cubano, acogió hoy la Oficina del Conservador de la… Leer más »