Destaca Matanzas como la provincia que más interactúa con plataforma Soberanía

Destaca Matanzas como la provincia que más interactúa con plataforma Soberanía

En un encuentro con comunicadores de varias entidades de la provincia trascendió que la provincia de Matanzas destaca como uno de los territorios con más interacción en la plataforma digital Soberanía.

En la reunión de trabajo que tuvo lugar en una de las salas del Gobierno Provincial, se hizo un llamado a proyectar una estrategia de comunicación que logre un mayor conocimiento por parte de la población, de los beneficios de acceder a este portal digital.

Destaca Matanzas como la provincia que más interactúa con plataforma Soberanía

Pensada como parte de las acciones emprendidas por el país en aras de potenciar el desarrollo del gobierno digital, esta iniciativa asume como eje central las necesidades del ciudadano, donde puede acceder a un centenar de trámites y servicios en línea.

Destaca Matanzas como la provincia que más interactúa con plataforma Soberanía

Aunque todavía se encuentra en proceso de evaluación para perfeccionar su funcionamiento, las personas pueden ingresar sus datos para realizar trámites relacionados con el Registro Civil.

Según se puede leer en este sitio la herramienta facilita y promueve la participación ciudadana, así como mejorar la transparencia y la eficiencia del Gobierno con el propósito de consolidar la integración de los servicios en un canal electrónico único para interactuar con las diferentes instituciones del Estado.

También resulta útil para brindar servicios y acceso eficiente a la información y a trámites gubernamentales.

Además, busca potenciar la colaboración y la cooperación entre las entidades estatales, promoviendo la integración y la interoperabilidad de los sistemas y la gestión de la información, así como garantizar, a la vez, la seguridad y la privacidad de los datos de los usuarios.


Lea también

Julius Fucik: cuando el periodismo alcanza la convicción. Foto: tomada de Cubaperiodistas

Julius Fucik: cuando el periodismo alcanza la convicción

El 8 de septiembre de 1943 fue ejecutado en Berlín Julius Fucik, tras haber escrito en su celda de la tenebrosa cárcel de Pankrác, una de las denuncias más… Leer más »


Recomendado para usted

Foto del avatar

Sobre el autor: Arnaldo Mirabal Hernández

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *