Matanzas presente en XVII Festival Timbalaye

Festival Internacional Timbalaye 2025. Foto: tomada de Centro Provincial de Casas de Cultura. Matanzas en Facebook

Luego de su paso por La Habana, Artemisa y Mayabeque, la XVII Edición del Festival Internacional Timbalaye 2025, «La Ruta de la Rumba», llega a Matanzas este viernes, 29 de agosto, con un programa donde tradición y contemporaneidad se unen para rendir homenaje a un ritmo centenario.

El Museo de las Personas Esclavizadas, ubicado en el Castillo de San Severino, Monumento Nacional, abre sus puertas a este coloquio, cuya inauguración cuenta con la siembra simbólica de una siguaraya, árbol sagrado de la santería cubana.

La actividad continúa en el Museo de Arte de Matanzas, con la apertura de una muestra especial de piezas de la colección Padilla de arte africano, ícono de esta instalación que poco a poco regresa a su vida museográfica luego de un derrumbe parcial.

Finalmente, la fiesta de la rumba en la Atenas de Cuba halla su colofón en el barrio La Marina, donde los Muñequitos de Matanzas rinden homenaje al territorio donde nació uno de los ritmos más identitarios de la cultura cubana.

Timbalaye continuará su itinerario por las provincias de Cienfuegos y Villa Clara, donde culminará esta edición dedicada a «la voz del congo en la rumba».


Lea también

Registrar la escena

Registrar la escena

Ulises Rodríguez Febles – «Registrar la escena» es el texto que le propone Ulises Rodríguez Febles para homenajear a los fotógrafos matanceros por su artística labor. Leer más »


Recomendado para usted

Foto del avatar

Sobre el autor: Humberto Fuentes Rodríguez

Licenciado en Periodismo por la Universidad de Matanzas en el año 2024. Egresado del Taller de Técnicas Narrativas del Instituto Internacional de Periodismo José Martí. Jefe de la Sección de Literatura de la Asociación Hermanos Saíz en Matanzas. Escritor, fotógrafo, trovador y guionista.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *