«Ars Hepatis»: imagenólogas matanceras exponen en La Habana

"Ars Hepatis": imagenólogas matanceras exponen en La Habana

En la jornada por el segundo aniversario de la Unidad Hepatológica del Hospital Clínico Quirúrgico «Hermanos Ameijeiras» de La Habana, primera de su tipo en el país, una representación del Capítulo Matanzas de la Sociedad Cubana de Imagenología inauguró la exposición permanente de arte generativo «Ars Hepatis».

Con curaduría del también matancero Daisvel Pérez Álvarez, especialista del Consejo de las Artes Visuales yumurino, las imagenólogas Alety Anett García Reyes y Amisadai Tremols Mesa, del Hospital Provincial Clínico Quirúrgico Docente Faustino Pérez, engalanaron la institución habanera con 23 obras donde medicina, arte e inteligencia artificial (IA) se hacen una.

«La IA, lejos de deshumanizar, potencia la capacidad del arte para conectar con lo más profundo de la experiencia médica. Cada obra es, entonces, una celebración visual de un hito institucional y un homenaje a quienes dedican su vida a sanar, investigar y enseñar», refirió Pérez Álvarez en el texto curatorial de la muestra.

Luego de cuatro meses de trabajo, y a raíz de la invitación extendida por el Dr. Dayron Páez Suárez, hepatólogo de la Unidad homenajeada, «Ars Hepatis» surge del «deseo de mirar el hígado más allá del diagnóstico», en palabras de sus autoras; quienes han realizado ya varias exposiciones y ganado concursos en eventos como Orientimagen e Imágenes Entre Puentes.

Lea también

Confirman brote de Chikungunya en Consejo Popular España Republicana, en Perico

Confirman brote de Chikungunya en Consejo Popular España Republicana, en Perico

Autoridades sanitarias de la provincia de Matanzas confirmaron este viernes la circulación del virus Chikungunya en el Consejo Popular España Republicana, en el municipio de Perico, tras un incremento… Leer más »

Recomendado para usted

Foto del avatar

Sobre el autor: Humberto Fuentes Rodríguez

Licenciado en Periodismo por la Universidad de Matanzas en el año 2024. Egresado del Taller de Técnicas Narrativas del Instituto Internacional de Periodismo José Martí. Jefe de la Sección de Literatura de la Asociación Hermanos Saíz en Matanzas. Escritor, fotógrafo, trovador y guionista.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *