
Como parte de las actividades realizadas para promover el desarrollo profesional, la creatividad y la expresión de músicos adolescentes, se anuncia en la ciudad de Matanzas la presentación oficial de la segunda edición del Concurso Nacional de Música, iniciativa auspiciada por el Fondo de Arte Joven (FAJ) y UNICEF Cuba.
El acto tendrá lugar en la sede de la Oficina del Conservador de la Ciudad, como parte de una colaboración que busca impulsar espacios de creación y participación para niñas, niños y adolescentes de todo el país, a la vez que celebra los 80 años de las Naciones Unidas.
La jornada incluirá intercambios creativos con ganadores de la primera edición, así como profesores y equipo operativo de la iniciativa, facilitando el diálogo y el acercamiento de músicos de la enseñanza artística y autodidactas a esta experiencia en particular.

Asimismo, los premiados en la primera experiencia ofrecerán un concierto especial bajo la dirección de Janio Abreu, multiinstrumentista de vientos, compositor, arreglista, profesor y director musical del concurso. Esta presentación será una oportunidad excepcional para disfrutar del talento y la originalidad de jóvenes promesas de la música cubana.
Como parte de la programación para este día, se inaugurará la exposición fotográfica Enfocando mis derechos, que recoge 35 imágenes tomadas por niñas, niños y adolescentes cubanos a 35 Años de la Convención sobre los Derechos del Niño.
El espacio será propicio para que intervengan otros proyectos relacionados con la adolescencia y las familias, como la redes Jóvenes por la Vida y Libélulas de Matanzas, y promuevan la reflexión y el bienestar integral a través de las artes.
En su primera edición, celebrada en 2024, el certamen recibió 58 propuestas de jóvenes talentos de diversas regiones de la Isla, reflejo del creciente interés de las nuevas generaciones por la música.
La segunda edición del Concurso Nacional de Música, además de generar un impacto positivo en la formación artística y profesional de niñas, niños y adolescentes, también contribuye a crear entornos inclusivos y oportunidades que respalden su derecho a participar libremente en la vida cultural y en las artes, según lo establecido en el artículo 31 de la Convención sobre los Derechos del Niño.
Se invita a la comunidad a sumarse a esta celebración del arte joven. Próximamente se ofrecerán más detalles sobre fechas y actividades vinculadas al concurso. (Por: Claudia Paz Joa)