En Museo de Bomberos, arte contra la filosofía del desprecio

Estación de Bomberos de Cuba recibe Premio Nacional de Conservación

«El cepo del silencio, historias incómodas», exposición del artista Ernesto Millán, inaugurada hoy en el Museo de Bomberos de Matanzas Cuartel Enrique Estrada, devino acción cultural en oposición al racismo como filosofía del desprecio.

Ante fuerzas del Comando Uno y pioneros de la Escuela Primaria Eusebio Guiteras, el artista explicó que a cada fotografía en exposición la acompaña una historia real, una vivencia que evidencia rezagos del racismo en la sociedad cubana actual.

El racismo se puede traducir como la filosofía del desprecio, de ver inferior al otro, hay que entender que 66 años de Revolución no bastan para borrar todo lo relacionado con esa construcción cultural, e insistió en que ningún niño nace racista y hay que mantener la lucha contra el racismo desde la ciencia, la historia, y la cultura.

Mediante charla ofrecida por el profesor José Luis Cañizares resultó la ocasión propicia para el acercamiento a la figura de José Antonio Aponte, asesinado el 9 de abril de 1812 por liderar una conspiración nacional con la intención de abolir la esclavitud.

Cañizares, pedagogo e historiador, precisó que Aponte era un negro libre, noble, culto por autodidacta y sobre todo muy valiente, clamaba por la independencia mucho antes de la conspiración que lideró a nivel nacional en 1812, y por la cual fue condenado a muerte.

Le temían a sus ideas, lo ahorcaron a él y sus colaboradores principales, luego lo decapitaron, en una jaula de hierro exhibieron su cabeza, y después lo borraron de la narrativa histórica durante más de un siglo, expuso el profesor con la convicción de que fue Aponte un prócer, un fundador, un símbolo por su pensamiento.

«El cepo del silencio, historias incómodas» constituye la primera exposición personal de Ernesto Millán que se exhibe en el Cuartel Enrique Estrada, donde antes mostró su trabajo junto a otros creadores en un proyecto en ocasión de la más reciente edición del Festival Fotocanímar.

Recomendado para usted

Sobre el autor: Yenli Lemus Domínguez

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *