
Poesía y narrativa volvieron a darse cita este miércoles en la casa del quinqué, como parte de las celebraciones por el 40 aniversario de Ediciones Vigía.
Esta vez, los narradores fueron Dazra Novak, Karla Flores, Margarita Mateo Palmer y Boris Luis Alonso; mientras que Laura Ruiz, Marisa Martínez Pérsico, Leymen Pérez e Israel Domínguez protagonizaron el segmento lírico.
En un contexto donde muchos continúan «dividiendo la patria a partes iguales», como el verso de Laura Ruiz, los «vigías» prometen regresar siempre al nicho de creación por excelencia de la literatura matancera.



«Para mí, Vigía es familia; y familia es amor, que vale más que toda la vanidad del mundo», refirió el poeta Israel Domínguez sobre su relación con la editorial.
Los cuadernos estrenados en la jornada fueron «Burén», de Gaudencio Rodríguez Santana; y «Sonetos del Quijote», con poesía de Miguel de Cervantes y selección de Pablo G. Lleonart.




De especial asombro para el público asistente resultó la exposición en Galería Génesis de ejemplares únicos, confeccionados especialmente para la ocasión por los diseñadores Marialva Ríos y Héctor R. Rivero.
Las celebraciones en el hogar del libro manufacturado continuarán hasta el viernes próximo, con jornadas repletas de homenajes por las cuatro décadas de tan prestigiosa institución. (Edición web: Miguel Márquez Díaz)
Lea también
Resumen Vigía I: tigres, relámpagos, lilas
Este martes, el primer día de las celebraciones por los 40 años de Ediciones Vigía culminó entre poemas y cuentos para niños y adultos, en una jornada cargada de… Leer más »
