Una preselección de lujo

Los Cocodrilos de Matanzas

Una vez más los Cocodrilos de Matanzas cuentan con una preselección de ensueño para enfrentar la campaña número 62 de nuestras series nacionales.

Los más llamativo en la lista de 67 jugadores es el regreso de varios matanceros como Aníbal Medina, Eduardo Blanco, Moisés Esquerré, Carlos Gómez, Juan Manrique, Moisés Palacios y Joel Suárez.

Sobre todo se fortalece el cuadro donde hay para escoger en esta oportunidad y se suplen algunas ausencias importantes que se producen por la salida de 15 atletas por distintos motivos, 10 de ellos salieron del país en los últimos meses.

Este fenómeno para nada exclusivo de la provincia resulta uno de los elementos que afecta el completamiento de plantillas y que es más recurrente en el sub 23, donde se hace «magia» para lograr un conjunto competitivo.

Este año se torna aún más difícil, pues hasta el momento se realizarán al unísono la Serie Nacional y el Campeonato para menores de 23 años, aunque faltan algunos detalles por aclarar, como el límite de edad y el proceso para dar altas y bajas entre los dos conjuntos según el rendimiento o las necesidades de ambas direcciones.

Complicado se vislumbra el panorama a la hora de garantizar la logística y hospedaje para ambos eventos; las condiciones económicas han hecho mella en la calidad de la recién concluida Liga Élite y la suspensión de la Serie Provincial en el territorio.

8 receptores, 19 jugadores de cuadro, 15 jardineros y 25 lanzadores se concentrarán en el estadio Victoria de Girón en busca de los 27 cupos de la primera categoría y los 25 del sub 23 para la contienda que debe comenzar en el mes de marzo.

Varios jóvenes esperan que este año les brinden las oportunidades para destacar y evolucionar en el mundo de las bolas y los strikes. Algunos repiten de la campaña pasada y destacan nombres como el de Ronney Muñiz, Eduardo Parreira, Hanyelo Videt, Adrián Pérez, Dayan Ibáñez, entre otros con posibilidades de hacer el grado.

Con la estabilidad y los resultados de los últimos años la tropa de Armando Ferrer, quien repite como timonel, el objetivo debe estar dirigido a lograr la corona.

Con todas las opciones para conformar una nómina competitiva y seguramente de las mejores del país la deuda se reduce a la final y esos sinsabores que dejan los enfrentamientos con los Alazanes de Granma.

La concentración, el trabajo en equipo, la estabilidad competitiva y una buena preparación serán las claves para revertir los tragos amargos de la pasada Serie y lograr por fin la tan añorada corona.

Lea también:



Recomendado para usted

Foto del avatar

Sobre el autor: Norys Castañeda Valera

2 Comments

  1. Apretaste brother apretarte d verás como vas hablar d preselección si no das los nombre d los integrante hay q ser adivino contigo en siglo XXI en cuanto a la información todas las provincias han dado a conocer las preselecciones menos tu espero q la des a conocer saludos desde la habana

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *