Ariel Sánchez, un apellido que trasciende en el béisbol cubano

Ariel Sánchez

A propios y extraños dentro del mundo del béisbol sorprendió la decisión del veterano jardinero matancero, Ariel Sánchez, de emigrar, a jugar por los industriales tras 19 campañas defendiendo la franela de los Cocodrilos.

Ariel proviene de una de las familias más célebres del béisbol cubano, los Sánchez de Jovellanos, quienes incursionaron en el pasatiempo nacional dejando excelentes números.

Su trayectoria no se reduce única y exclusivamente a sobrepasar los 2 000 indiscutibles, como en su momento lo hicieron sus tíos Wilfredo y Fernando, sino que es uno de los bateadores más consistentes del béisbol a lo largo de su carrera. En 19 campañas en los clásicos domésticos, el natural de Jovellanos ostenta robusto promedio de 330 producto de 2127 indiscutibles en más de 6400 veces al bate.

Ariel Sánchez

¿Quién imaginaría que una llamada del mentor, Guillermo Carmona para jugar en la Liga Elite sería el detonante para que el tercer matancero, con más indiscutibles en torneos domésticos cubano, decidiera pasar a defender el uniforme de las letras góticas?

Quienes conocen a Sánchez de cerca saben que es una persona tranquila, dedicada a sus entrenamientos y enfocado en mejorar cada día más. 

Aunque para algunos no sea correcto, es lícito que un pelotero juegue donde mejor se sienta, aunque eso represente tener que alejarse de sus orígenes. El mítico número 23 le regaló a Matanzas sus mejores años sobre los diamantes beisboleros y en el ocaso de su carrera decidió cumplir un viejo anhelo, defender la chamarreta de los Leones de la capital.

El béisbol ha sido cruel con el natural de Jovellanos, porque por su rendimiento merecía integrar más de una selección nacional. Quizás su brazo no disponga de la mayor potencia, no sea un jonronero nato y la defensa sea su talón de Aquiles, pero de que es bateador es bateador.

En lo que va de la edición 64 de la Serie Nacional con la novena de la capital batea 497 con 54 indiscutibles,11 dobles y 5 cuadrangulares, estadísticas que demuestran que está como el buen vino.

No se trata de exacerbar la figura de Ariel Sánchez porque su rendimiento habla por si solo, sino de contribuir al reconocimiento de una figura con la que la pelota no ha sido justa. ( Por: George Carlos Roger Suárez)


Lea también

Boxeo cubano a prueba en cartel profesional en Varadero

Boxeo cubano a prueba en cartel profesional en Varadero

Dos defensas de títulos, una segunda incursión y cuatro estrenos matizarán las acciones de la isla en el programa de boxeo profesional pactado… Leer más »


Recomendado para usted

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *