
Dentro de los insólitos sucesos que recoge la historia de la ciudad yumurina, se encuentra la llegada y exhibición de una joven orangután de unos cuatro años de edad.
A partir del lunes 18 de febrero de 1833, fue mostrada al público, vestida como una niña, en el domicilio de los señores Drake y Coit, sito en Gelabert (Milanés) número 4, en el horario comprendido entre las 10 de la mañana y una de la tarde, y de cinco a ocho de la noche, al precio de dos reales la entrada.
El 21 de febrero, el diario local La Aurora informaba que el animal había enfermado, restableciéndose siete días después. Al siguiente mes, el dueño del ejemplar anunció que su exposición se prolongaría hasta el sábado 16 de marzo.
El orangután, oriundo de las selvas de Malasia e Indonesia, de pelaje rojizo y largos brazos, es una de las grandes especies de simios. (En coautoría con Eduardo Daniel González)
Lea también
Postales Matanceras: El misterioso caso del caracol gigante
Años atrás, una especie animal exótica invadía Cuba. Alarma y temor causaba la localización, en el 2014, del Caracol Gigante Africano (Lissachatina fúlica)… Read more »

***

Postales Matanceras: El carpintero real
El reporte oficial del descubrimiento en Cuba del carpintero real (Campephilus principalis) data de principios del año 1850. Ocurrió en zonas de la provincia de Matanzas… Read more »