La Unión Eléctrica (UNE) informó este sábado que el servicio eléctrico se afectó durante todo el día de ayer y se mantuvo afectado en la madrugada de hoy. La máxima afectación registrada este viernes fue de 1 651 megavatios (MW), ocurrido a las 8:40 de la noche.
Durante este período, la generación de los 31 nuevos parques solares fotovoltaicos contribuyó con una producción de 2 715 megavatios-hora (MWh), alcanzando una potencia máxima de 558 MW en el horario del mediodía.
El reporte de las 6:00 de la mañana indicó una disponibilidad de 1 680 MW para una demanda de 2 760 MW, resultando en un déficit de 1 103 MW. Para el horario de la tarde, se estima una afectación de aproximadamente 980 MW.
Entre las principales incidencias que afectan la generación se reportan averías en varias unidades termoeléctricas, mantenimientos programados en otras y limitaciones térmicas que mantienen fuera de servicio 425 MW.
Asimismo, persisten problemas por falta de combustible que afectan a 59 centrales de generación distribuida, con 501 MW indisponibles, a lo que se suman 154 MW fuera de servicio por falta de lubricante, totalizando 655 MW afectados por esta causa.
Para el horario pico de la noche, se prevé la recuperación de 80 MW en motores de generación distribuida, la entrada de la unidad 6 de la CTE Mariel con 90 MW –que se encuentra en proceso de arranque– y el completamiento de la unidad 6 de Energás Jaruco con 40 MW.
Con este pronóstico, se estima para el horario de máxima demanda una disponibilidad de 1 890 MW y una demanda máxima de 3 480 MW, lo que representaría un déficit de 1 590 MW. De mantenerse estas condiciones, indicó la UNE, se pronostica una afectación de 1 660 MW en este horario.