
La instalación, en la Central Eléctrica de Guanábana, de ocho grupos electrógenos de 1.8 MW de generación donados por el gobierno de la República Popular China, aportará a mediados del mes próximo entre 25 y 30 MW a la generación distribuida.
El donativo también ha permitido rehabilitar, a partir de un mantenimiento capital, casi íntegramente esta central que, contaba con 16 motores afectados por el déficit de piezas y repuestos que golpea al país y había perdido su disponibilidad de alrededor de 32 MW.





El Ingeniero Mario Pedroso Caballero, director general de Geysel, afirmó a Girón que la generación distribuida en la última caída del Sistema Electroenergético Nacional (SEN) fue la que pudo lograr que se alimentaran las termoeléctricas para reabastecer el sistema, de ahí la importancia de las acciones que se acometen.
“La función de la generación distribuida es que en momentos determinados pueda aislarse y crear microsistemas con otros tipos de fuentes de generación y dar servicio a un nivel importante de consumidores y en tiempos normales se sincroniza al SEN”, puntualizó Pedroso Caballero.
El donativo, que forma parte de las acciones del Programa de Gobierno desarrollado para la recuperación de capacidades de generación del SEN, permitirá instalar también grupos electrógenos en las provincias de Ciego de Ávila, La Habana y Artemisa.