
Con nuevos retos en aras de brindar una atención médica más especializada y de calidad, inicia en septiembre el servicio de neurología del hospital provincial clínico quirúrgico Faustino Pérez de Matanzas.
“Hasta ahora, las consultas de neurología iniciadas en 2008 en las áreas de salud eran de enfoque general, o sea, que abarcaban un primer acercamiento a las diversas patologías neurológicas detectadas por los equipos de salud de la atención primaria: médico de familia, geriatras, clínicos, psiquiatras, psicólogos, fisiatras… En este tiempo hemos ido incorporando en el hospital consultas más especializadas, que responden a los principales problemas de salud neurológica de nuestra población matancera, como Parkinson, Esclerosis Múltiple y enfermedades cerebrovasculares”, explica la doctora Lázara Bacallao González, jefa del servicio de neurología.
Como novedad, la institución a partir de este mes tendrá consultas de neurología especializadas en un grupo de patologías que permitirá gestionar mayor calidad en la atención a estos pacientes.

Según publicó el centro asistencial en su página de Facebook, los lunes serán las consultas de epilepsia; martes, enfermedades neurodegenerativas (Parkinson y demencias); miércoles, consulta de enfermedades cerebrovasculares; jueves, enfermedades neuromusculares, Esclerosis Múltiple; y los viernes, la clasificación de pacientes por médicos residentes de la especialidad. Mientras que se mantendrán las consultas de neurología en las áreas de salud, previa valoración por los equipos de trabajo de cada policlínico.

“Estas novedosas consultas ayudarán a desarrollar protocolos de actuación para cada subgrupo e investigaciones científicas que impacten sus resultados en una mejor atención y colaboración nacional e internacional con las diferentes temáticas.
“También constituirán una oportunidad docente para residentes de neurología y especialidades afines de entrenamiento específico con cada consulta y favorecerán el desarrollo de talleres educativos, tanto a personal sanitario como a pacientes y familiares, facilitando la creación de guías de tratamiento y grupos de autoayuda”, enfatizó la especialista.
Lea también

Palabras con sentido: Ibelaine Acosta Olivera
La preocupación y desvelo por el prójimo, aportar un granito de arena en el cuidado de la salud de quien le necesite, se convirtió en una máxima para Ibelaine… Leer más »