Jornada en Josone reunirá voces nacionales e internacionales

Jornada en Josone reunirá voces nacionales e internacionales

Una jornada de lujo devendrá la cuarta noche del Festival Varadero Josone: Rumba, Jazz & Son, donde confluirán hoy sobre un mismo escenario varios exponentes nacionales e internacionales de la buena música. 

Según información publicada en la página oficial del evento en Facebook, el programa de este jueves incluirá la actuación de Rodrigo Sosa “La Quenística” (Argentina) en formato especial con Zulema Iglesias (Cuba) y Miss Timba DJ de Colombia; además se unirán las propuestas de DECUBA, Alain Pérez y La Orquesta, y El Dray en representación de la nación anfitriona.

Alain Pérez adelantó a la Agencia Cubana de Noticias que las expectativas son altas, pues este festival le permitirá compartir nuevamente con el público de Matanza, al cual considera lleno de energía.

El popular músico destacó además que entregará lo mejor de su arte en la jornada, y afirmó que siempre siente alegría de volver al Varadero Josone, evento esta vez previsto hasta el día 31 venidero.

Señaló que llegará con un fonograma titulado Bingo, su más reciente producción discográfica, la cual ya circula en plataformas digitales; e invitó a escucharla antes de la presentación, como adelanto de lo que se podrá disfrutar en el concierto con su orquesta: una ocasión que promete ser inolvidable.

La página Cultura Matancera en la red social Facebook, anunció que se dispondrán ómnibus desde varios municipios hacia el parque Josone; en la ciudad de Matanzas el servicio se ofrecerá a partir de las 7:00 de la noche, con salidas desde los parques René Fraga, de la Libertad, Peñas Altas, Maceo y la plaza Goicuría.

La página oficial del festival en Facebook informó sobre puntos de venta de entradas en La Habana y Matanzas; además de la opción de adquirirlas mediante la aplicación “La Papeleta”, lo cual facilitará diversas vías para garantizar presencia en la cita. (Por Laura de la C. González Trujillo)

Rodrigo Sosa y su quena llegan hoy al Festival Varadero Josone

Rodrigo Sosa, reconocido quenista argentino radicado en Cuba, se presentará hoy como parte de la quinta edición del Festival Varadero Josone: Rumba, Jazz & Son, que tiene lugar en el famoso balneario hasta el 31 de agosto.

Al referirse a su presencia en el prestigioso evento presidido por el maestro Issac Delgado, el Gran Premio Cubadisco 2025, dijo en exclusiva a la Agencia Cubana de Noticias, que es la primera vez que participa y forma parte de una programación de ese nivel, donde compartirá escenario con artistas que admira.

Rodrigo Sosa y su quena llegan hoy al Festival Varadero Josone

Allí estará junto a su inseparable quena (instrumento de viento de bisel, parecido a una flauta y conocido por ser uno de los más antiguos del continente americano), ya que es un evento que celebra diversas manifestaciones musicales y de gran arraigo popular.

Adelantó además, que este concierto será muy diferente al último que ofreciera en el Museo Nacional de Bellas Artes, completamente acústico; allí, el pasado 12 de julio, presentó una versión de su nuevo disco «La quena en la música folclórica latinoamericana» (Producciones Colibrí), algo íntimo, con percusiones, sin platillos ni nada eléctrico.

Yo me inicié en la música tocando en festivales populares en Sudamérica, donde había un público muy masivo y se disfrutaba una música casi bailable en su totalidad; y algo así llevo a Josone: esa faceta de la quena, mucho más popular, con batería, percusión, bajo y piano, comentó Sosa.

Resaltó que lo acompañarán Alejandro Falcón en el piano, Arnulfo Guerra en el bajo, el percusionista Adel González, Tito Sosa en la batería, y como invitada especial la cantante Zulema Iglesias, a quien produjo el tema que defenderá la talentosa santiaguera el próximo 20 de septiembre en el Festival Intervisión (Rusia).

Jornada en Josone reunirá voces nacionales e internacionales

Tanto el concepto del repertorio como el performance, mencionó el quenista, es algo totalmente popular y con mucha influencia dentro de lo que podríamos llamar música bailable cubana, y todo lo que constituye la sonoridad andina, que es representada por la quena.

Aseguró, asimismo, que el concierto en Josone va a ser algo sensible, muy fácil de sentir, con la intención de estar más cerca del pueblo, en lugar de estar sentados tocando. 

Entre los proyectos en los que se encuentra inmerso actualmente Rodrigo Sosa, dijo, está el lanzamiento de la referida producción discográfica, siempre con la idea de mantener vivas sus raíces, defendiendo los sonidos más auténticos de la música andina latinoamericana, acompañada de un instrumento de noble timbre e ideal para las manifestaciones amorosas y meditaciones íntimas. (Por Melissa Mavis de Bardet)


Lea también

Larga vida a la radio

Ana Cristina Rodríguez Pérez – La radio es inmediatez, magia, música, conocimiento, dramatizados, ¡vida! Que la nuestra, la cubanísima, siga tan vital como en su 103 cumpleaños. Leer más »


Recomendado para usted

Sobre el autor: Agencia Cubana de Noticias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *