
La provincia de Matanzas continúa expandiendo su capacidad de generación de energía renovable con la construcción de un nuevo parque solar fotovoltaico. La ciudad contará en pocos meses con el cuarto parque solar de la región, cuyo proceso de movimiento de tierra ya se inició en la localidad de Guanábana.
Esta nueva unidad de generación, que emplea una tecnología similar a la de los parques ya en funciones en los municipios de Jovellanos y Martí, está diseñada para aportar 21,8 Megavatios (MW) de potencia al Sistema Electroenergético Nacional. La ejecución de este significativo proyecto representa una inversión cuantiosa, con un presupuesto asignado que sobrepasa los 16 millones de dólares.
Este desarrollo se enmarca dentro de una estrategia más amplia de despliegue de energía solar en el territorio. Paralelamente, avanza la construcción de lo que será el tercer parque en incorporarse a la red nacional, ubicado en el municipio de Colón.
En ese sitio, los trabajos ya se encuentran en una fase más avanzada, centrándose en el cableado y la instalación de los inversores, componentes críticos para la conversión de la energía. El cronograma de trabajo prevé que este parque de Colón entre en explotación comercial antes de que finalice el presente año.
De esta forma, y realizando un cálculo que excluye específicamente los aportes de los parques solares fotovoltaicos que fueron ejecutados e inaugurados en años anteriores en el municipio de Cárdenas, la provincia de Matanzas podría cerrar el año 2024 con una potencia instalada total en energía renovable que sería superior a los 65 megawatts (MW).
Este crecimiento representa un salto sustancial en la capacidad generadora limpia del territorio y un paso firme en la transición energética de la región.
Lea también

UNE pronostica 1820 MW de afectación
La Unión Eléctrica (UNE) informa que en el día de ayer se afectó el servicio las 24 horas y se mantuvo afectado durante toda la madrugada de hoy. La… Leer más »